(Actualiza con operaciones en Wall Street, cambia redacción,
cambia autor, cambia procedencia, anterior LONDRES)Por Lawrence DelevingneBOSTON, 2 ago (Reuters) – Las acciones de Estados Unidos
subían en la mañana del lunes debido al optimismo en torno al
gasto en infraestructura del gobierno y sólidos resultados
corporativos, a pesar de que los precios del crudo caían por
temores macroeconómicos y mientras continúa la propagación de la
variante Delta del coronavirus.* Senadores de Estados Unidos presentaron el domingo un plan
bipartidista para invertir cerca de 1 billón de dólares en
carreteras, puentes, puertos, Internet de alta velocidad y otras
obras de infraestructura, y algunos predijeron que el proyecto
de gasto, el mayor en décadas, podría ser aprobado esta
semana.* Un repunte de las utilidades corporativas y la reciente
caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro están
reforzando los argumentos a favor de la compra de acciones,
incluso cuando los mercados están cerca de máximos récord y se
espera que el crecimiento económico se desacelere.* Esos factores ayudaron a llevar al índice S&P; 500 a
cerca de máximos históricos el lunes, con un alza de 20,77
puntos, o un 0,47%, a 4.416,03 unidades.* El Promedio Industrial Dow Jones subía 238,94
puntos, o un 0,68%, a 35.174,41 unidades y el Nasdaq Composite
ganaba 20,90 puntos, o un 0,14%, a 14.693,58 puntos.* El índice de acciones globales de MSCI,
que sigue a los mercados de 49 países, sumaba un 0,65%.* Al mismo tiempo, los precios del petróleo caían debido a
que resurgieron las preocupaciones sobre la economía de China,
después de que un sondeo mostró que el crecimiento de la
actividad manufacturera cayó con fuerza en el segundo mayor
consumidor de petróleo del mundo, temores que eran agravados por
un mayor bombeo de crudo de OPEP.* El crudo estadounidense caía un 0,96% a 73,24
dólares por barril y el Brent perdía un 0,85% a 74,77
dólares.* La atención del mercado ahora se centra en los datos de la
actividad manufacturera de Estados Unidos para julio, así como
en la reunión del martes del Banco de la Reserva de Australia,
la reunión del Banco de Inglaterra el jueves y los datos de las
nóminas de pago de Estados Unidos el viernes.* Las fábricas de todo el mundo están sufriendo cuellos de
botella en el suministro, que hicieron que los precios se
dispararan en julio, mientras que una nueva ola de infecciones
por coronavirus en Asia demostró la naturaleza frágil de la
recuperación mundial.* El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10
años se situaba en 1,2172%, con pocos cambios en el
día, pero con un descenso gradual desde abril.* El dólar retrocedía hacia los mínimos de un mes que marcó
la semana pasada, cuando quedó claro que la Fed no tenía prisa
por endurecer su política monetaria. A media mañana del lunes,
el índice dólar bajaba un 0,142%, y el euro subía
un 0,1% a 1,1882 dólares.(Reporte de Lawrence Delevingne y Elizabeth Howcroft: Editado
en Español por Ricardo Figueroa)
Fuente: La Nación