Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 20 ago (Reuters) – La mayoría de mercados de América
Latina iniciaban el viernes una nueva sesión de pérdidas, con
los inversores alejándose de activos de riesgo y buscando
refugio en el dólar, ante la incertidumbre sobre el impacto
económico de la variante Delta a nivel mundial.
* Varios países de Asia, desde Australia hasta Vietnam,
anunciaron restricciones más drásticas y confinamientos de mayor
duración, mientras las autoridades luchan por frenar los brotes
de la altamente infecciosa variante del coronavirus.

* Como efecto colateral, los precios del petróleo
-importante generador de divisas de los países de la
región-bajaban por séptima sesión consecutiva, debido a que las
nuevas cuarentenas mermaron el panorama para la demanda.
* “Los inversores buscan activos seguros, con el dólar
subiendo por quinto día”, escribió la correduría de bolsa
Acciones y Valores, en Bogotá. “Los riesgos de la variante Delta
del COVID parecen más fuertes de lo esperado en momentos en los
que se espera el ‘tapering’ con un mercado accionario global
agotado”.
* Los agentes también operaban con cautela antes de la
reunión de gobernadores de la Reserva Federal en Jackson Hole la
próxima semana, con los mercados atentos a cualquier señal sobre
el ajuste monetario en la mayor economía del mundo.
* La excepción se daba en el peso chileno,
que subía un 0,19%, a 786,80/787,10 unidades por dólar,
impulsado por un importante repunte en el precio del cobre, la
principal exportación del país.
* Asimismo, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA
avanzaba un 0,14%, a 4.316,01 unidades en los primeros
negocios del viernes.
* El peso mexicano se depreciaba un 1,22% y el
referencial índice bursátil S&P;/BMV IPC cedía un marginal
0,03%.
* En Brasil, el real caía un 0,65%, al tiempo que el
índice de acciones Bovespa retrocedía un 0,37%.
* El peso colombiano se debilitaba un 0,17% a
3.876,90 unidades por dólar; en tanto que el índice referencial
de la bolsa, el MSCI COLCAP, subía un 0,06% a 1.330,53
puntos.
* La moneda peruana, el sol, bajaba un
0,12%, a 4,108/4,111 unidades por dólar. En tanto el referencial
de la Bolsa de Lima crecía un 0,11%, a 408,33
unidades.
* En Argentina, el peso cedía un 0,04% a 97,33
unidades por dólar y el índice accionario S&P; Merval .MERV
ganaba un 0,82%, a 67.232,72 puntos.

Cotizaciones a las 1425 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.232,41 -2,31 -4,59
emergentes
MSCI América Latina 2.355,51 -2,11 -3,93

Bovespa Brasil 116.726,06 -0,37 -1,9251
IPC México 51.008,68 -0,18 15,75
Argentina MerVal 67.431,02 1,124 122,47
COLCAP Colombia 1.329,69 0 ?
IPSA Chile 4.319,9 0,22 -15,38
Selectivo Perú 410,08 0,54 -19,96

Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
mensual en el año
Real brasileño 5,4470 -4,30 -4,67
Peso Mexicano 20,4083 -2,56 -2,50
Peso chileno 785,5 -3,71 -9,53
Peso colombiano 3.870,6 0,08 -11,59
Sol peruano 4,1027 -1,14 -12,09
Peso argentino 97,31 -0,65 -13,66

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán
Romero en Santiago y Benjamin Mejias. Editado por Marion
Giraldo)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: