Con una oferta de solo 12.445 animales, un 36,86% inferior a la anterior, de 19.709, se concretaron las ventas entre el lunes y el miércoles en el Mercado de Liniers. La escasez de hacienda tuvo como consecuencia una mayor competencia entre los compradores y mejoras para los precios de todas las categorías y clasificaciones expuestas.En efecto, el Índice General del miércoles, de 148,948 pesos por kilo, reflejó un ascenso del 9,56% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de 135,954 pesos, y del 6,22% respecto de los $140,219 del viernes 11. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 424,79 kilos, un 0,72% inferior al precedente, de 427,88 kilos.Opinión: un plan ganadero exitoso no se crea en una oficina de gobiernoLos novillos, con 1386 cabezas vendidas, tuvieron una participación del 11,21 por ciento en el total negociado, de 12.367 vacunos, y un peso promedio de 474,67 kilos, un 0,19% menor a los 474,60 anteriores.Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $172/185 por los livianos; $170/185 por los medianos; $170/183 por los pesados, y $170/180 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue de $190 para un lote con 468 kilos de promedio, enviado por la Sucesión de Martín José Pecorena desde Azul y comercializado por la firma consignataria Wallace Hermanos SA.El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en 176,179 pesos por kilo, un 3,10 por ciento por encima del indicador de igual jornada de la semana anterior, de 170,878 pesos, y un 3,97% arriba del registro del viernes 11, de 169,448 pesos por kilo.Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado de Liniers 5077 animales, equivalentes al 41,05% del total comercializado. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 2654 animales vendidos, $200/210 por los livianos de 300 a 350 kg; $192/200 por los medianos de 351 a 390 kg, y $185/192 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 2423 cabezas en la oferta, $195/205 por las livianas; $180/195 por las medianas, y $180/193 por las pesadas.Los valores máximos en la venta de las categorías livianas fueron, en novillitos, $225 por livianos por dos lotes con 321 y con 323 kilos; $208 por medianos con 362 y con 375 kg, y $207 por pesados con 411 kg, y en vaquillonas, $228 con 291 kg; $200 con 355 kg, y $189 con 403 kilos.Con 5466 cabezas, equivalentes al 44,20 por ciento del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas, por las que los compradores mostraron un interés sostenido en el transcurso de la rueda del martes, que se vio acotado en la del miércoles. El precio máximo obtenido en la categoría fue de $180 por kilo, por un lote con 472 kg de promedio vendido por la firma consignataria Enrique Iriarte Villanueva SA y enviado desde Bolívar por Crimile SRL.Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 120 a 130 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 110 a 120 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $88/95 por las más encarnadas y $80/88 por las inferiores.En el balance general, las hembras sumaron 7889 cabezas con una participación del 63,79 por ciento en el total vendido, un 15,98 por ciento por debajo de las 9389 registradas en el período anterior.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: