MANAGUA.- La policía de Nicaragua detuvo el martes al precandidato presidencial opositor Félix Maradiaga tras citarlo a rendir declaración durante más de cuatro horas, informaron fuentes oficiales y de su equipo de campaña.Un comunicado de la policía confirmó que el líder político, precandidato por la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), fue arrestado en Managua y está “siendo investigado por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera”, entre otros supuestos delitos.Ballottage en Perú: Pedro Castillo le lleva ventaja a Keiko Fujimori y espera las actas de las zonas ruralesSegún el diario La Prensa de Nicaragua, a la salida de la Fiscalía, Maradiaga dijo que fue un interrogatorio bastante amplio y que el proceso de investigación tenía dos vías. Una de ellas, acerca de las acusaciones en 2018 a raíz de las manifestaciones antigubernamentales que van desde el financiamiento y la autoría intelectual de un supuesto “golpe de Estado”, como lo llama el presidente Daniel Ortega. La otra vía se referiría a las actividades desarrollaba el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Pública (Ieep), disuelto desde diciembre de 2018, luego de que el régimen ordenara cancelarle la personería jurídica.Maradiaga es el tercer aspirante opositor a la presidencia que resulta detenido en la última semana en Nicaragua.??COMUNICADO URGENTE?? pic.twitter.com/wzYN4cbqYz— Maradiaga (@maradiaga) June 8, 2021“Es una sumatoria de varias cosas, entre las preguntas y el proceso de indagación se hicieron en primer lugar muchas preguntas alrededor de mi activismo internacional, mucho énfasis en mi rol como activista en el marco de la OEA, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, una indagación bastante amplia de mi récord migratorio, preguntas de mis viajes al rededor del mundo en los últimos diez años y las razones de cada uno de los viajes”, detalló Maradiaga según La Prensa.EE.UU. alivia las advertencias para viajar a 61 países, pero no a la ArgentinaPor su parte, a través de un comunicado difundido en las redes sociales de Maradiaga, la UNAB denunció la detención ilegal del precandidato y acusó al presidente y vicepresidenta, respectivamente, Daniel Ortega y a Rosario Murillo de controlar el poder judicial e impedir la celebración de elecciones libres y transparentes el próximo mes de noviembre.El Poder Judicial mantiene bajo arresto domiciliario y vigilancia policial a la periodista Cristiana Chamorro desde hace seis días, mientras que el lunes envió a prisión por tres meses al economista y exdiplomático Arturo Cruz.Agencia AP
Fuente: La Nación