Los viejos tuits de la historiadora Sabrina Ajmechet con alusiones a las Islas Malvinas y a la colectividad judía generaron incomodidad y malestar en las filas partidarias de Pro y en las mesas de Juntos por el Cambio.El tema motivó intercambios de mensajes y llamados entre los dirigentes y la propia Ajmechet, pero la decisión, sin embargo, es sostener su candidatura en el séptimo lugar de la nómina que encabeza María Eugenia Vidal de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, dijeron fuentes partidarias a LA NACION.Patricia Bullrich, que incorporó a Ajmechet a las filas de Juntos, rechazó de plano la posibilidad de que el lugar de Ajmechet en la lista pueda ser revisado y dijo a LA NACION que se trata de “ironías sacadas de contexto”. “Sabrina va a jurar por la Constitución Nacional porque es una republicana liberal nata. Su cumplimiento va a ser total”, dijo Bullrich.Los tuits de Ajmechet, ya borrados, fueron publicados como capturas de pantalla por el abogado Carlos Maslatón un día después del cierre de listas y se viralizaron. Uno, publicado en marzo de 2013, decía “Haga Patria: mate un judío”. Maslatón no percibió ninguna ironía en el mensaje.La respuesta de Ajmechet no se demoró: “Mi abuela estuvo en Auschwitz, mi abuelo en un campo de trabajo de la URSS. Yo participé durante años en un grupo de la juventud del Museo de la Shoah y siempre me definí como judía. Hay carpetazos de todo tipo, este es inaguantable”.Maslaton sigue haciendo kirchnerismoMi abuela estuvo en Auschwitz, mi abuelo en un campo de trabajo de la URSS. Yo participé durante años en un grupo de la juventud del Museo de la Shoah y siempre me defini como judía. Hay carpetazos de todo tipo, este es inaguantable https://t.co/ro55Gcirvs— sabrina ajmechet ? (@ajmechet) July 25, 2021Otro tuit de la ahora candidata, publicado el 2 de abril de 2015, decía: “La creencia en que Las Malvinas son argentinas es irracional, es sentimental. Los datos históricos no ayudan a creer eso”. Antes, en 2012, había publicado: “Las Malvinas no existen. Las Falkland Islands son de los kelpers”.La exembajadora en Venezuela Alicia Castro y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Cancillería Daniel Filmus se sumaron a la ola de críticas que recibió la precandidata de Juntos.La candidata a diputada @ajmechet avergüenza a los argentinos,desconoce la Constitución Nacional y 40 Resoluciones de N Unidas q reconocen la controversia de soberanía, q debe resolverse en forma diplomática. Expresa al macrismo q representa los intereses británicos en Argentina https://t.co/Q2UanhblXi— Alicia Castro (@AliciaCastroAR) July 25, 2021“¿Este tema del patrullaje ideológico de dónde viene? Tenemos el país loteado. Formosa es de Insfrán, San Luis de los Rodríguez Saa. Ella es una chica capaz, muy inteligente, profesora de pensamiento político de la Universidad, y tuitera. No le hicimos control ideológico del Twitter, le podríamos haber borrado los tuits, la elegimos por su pensamiento general. Sus ironías hoy fueron sacadas de contexto”, agregó Bullrich.“Sobre Malvinas confunden una contraposición de narrativas como historiadora con su propia posición personal indiscutida a favor de la reafirmación de los derechos de soberanía de Argentina son las Islas”, dijo otra fuente partidaria a LA NACION.Este medio consultó Ajmechet, quien señaló que aclarará sus dichos sobre las Islas Malvinas con una columna de su autoría, acordada con el equipo de campaña de Juntos por el Cambio

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: