Si uno busca a una figura pública en Google, la primera opción que el gigante de Internet sugiere al internauta es la biografía de Wikipedia. En este sentido, llama la atención el actual perfil de Alfredo Cornejo, el presidente de la UCR, en dicho sitio web. Tras una edición, en la nueva versión se lo acusa, entre otras cosas, de amedrentamiento, hostigamiento, adoctrinamiento en las escuelas, corrupción y abuso de autoridad.Desde el entorno del exgobernador mendocino conversaron con LA NACION y explicaron que están averiguando qué ocurrió, pero que creen que “el mismo editor que modificó esta biografía ya ha editado anteriormente los perfiles de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales con la intencionalidad de atacar a los lideres de la opinión”.La respuesta de Fernando Iglesias tras el pedido de expulsión: “Los escándalos sexuales en Olivos son exclusividad peronista”Además, en relación al hecho de que se acusa a Cornejo de intentar “adoctrinar” a los niños con manuales escolares, dijeron: “El ladrón cree que todos son de su condición”.En el apartado donde se describe su gestión como gobernador de Mendoza entre 2015 y 2019 se enuncian una serie de hechos de su administración, todos desde una óptica negativa y sesgada. Cabe decir, también, que no se menciona ningún hecho positivo, ni figura la postura de Cornejo sobre ninguno de estos sucesos.La biografía modificada de Alfredo CornejoEl primer hito que se destaca en esa sección es un conflicto con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de Godoy Cruz, ocurrido en 2016, donde -dicen- la Sute “denunció que el gobernador fue a ‘amedrentar’ a una directora y que mandó inspectores posteriormente en claro gesto de amedrentamiento”, y por el que “militantes de partidos opositores a Cornejo denunciaron hostigamiento”.El siguiente punto es que cuestionan que, en su mandato, “se elaboró un manual en las escuelas, que, según diversos periodistas y analistas se utilizó para adoctrinar niños, presentando la historia reciente del país con una mirada sesgada a favor del gobierno de Mauricio Macri”. Añaden que incluye lemas partidistas de Cambiemos y que también lo implementó María Eugenia Vidal.También se critica allí su intento de ampliar la Corte Suprema provincial, “como parte de su embestida de control de la Justicia”. Y, en relación a este aspecto, enfatizan: “Durante su mandato, se denunció la manipulación de la justicia provincial y la Suprema Corte de Justicia de Mendoza para demorar y obstaculizar toda acción legal contraria a negocios de sus funcionarios, con activa complicidad de los organismos de control del Estado y la utilización de militantes afines para atacar a candidatos opositores”.Beatriz Sarlo: “Las Malvinas son territorio británico”Además, señalan que fue denunciado “por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público tras haber autorizado el fracking en la provincia” y “por hechos de corrupción en complicidad con empresarios mendocinos”. “Entre otros delitos, se lo denunció por fraude a la administración pública, tráfico de influencias, violación de los deberes de funcionario público y asociación ilícita derivadas de conductas ilícitas generalizadas en la gestión de la administración provincial con la participación necesaria de funcionarios nacionales”, explica el llamativo perfil sobre Cornejo.Y continúan: “Según la fiscalía, se habían direccionado proyectos de ley, decretos y resoluciones, con la finalidad de generar una ‘caja recaudadora’ para financiar ilegalmente la política oficialista de Cambiemos así como generar cuantiosas riquezas a funcionarios y empresarios, en detrimento económico del Estado provincial”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: