Por Alistair SmoutLONDRES, 2 jun (Reuters) – Reino Unido está en
conversaciones con AstraZeneca para obtener dosis
adicionales de su vacuna de COVID-19 que habrá sido modificada
para atacar mejor la variante del coronavirus Beta identificada
por primera vez en Sudáfrica, dijo el miércoles el ministro de
Salud, Matt Hancock.Reino Unido tiene ya un contrato de 100 millones de dosis de
la vacuna, desarrollada en la Universidad de Oxford y licenciada
a AstraZeneca.”Hemos iniciado negociaciones comerciales con AstraZeneca
para asegurar una vacuna variante: futuros suministros de la
vacuna de Oxford AstraZeneca que han sido adaptados para hacer
frente a la variante B.1.351 identificada por primera vez en
Sudáfrica”, dijo Hancock en un discurso en la universidad.Sudáfrica dejó en suspenso el uso de la vacuna de
AstraZeneca en febrero, después de que los datos mostraran que
ofrecía una protección mínima contra la infección de leve a
moderada causada por la variante dominante en el país, ahora
conocida como Beta.Oxford considera que la variante es la máxima prioridad para
los desarrolladores de vacunas, y AstraZeneca se ha propuesto
desarrollar nuevas vacunas contra la variante para el otoño.Reino Unido se ha comprometido a financiar los ensayos de la
nueva vacuna adaptada, que podría acelerarse en el proceso de
regulación tras las nuevas directrices de marzo.El discurso de Hancock se produjo antes de ser anfitrión de
una cumbre de ministros de Sanidad del Grupo de los Siete (G7)
en Oxford, que comienza el jueves.Dijo que Reino Unido había alcanzado el hito de administrar
a tres cuartas partes de los adultos una primera dosis de la
vacuna COVID-19 y que casi la mitad de la población había
recibido dos dosis de la vacuna.Reino Unido ha notificado hasta ahora 904 casos de la
variante Beta en total.En cambio, en Sudáfrica se registra una media de 3.745
nuevos casos cada día, y solo alrededor de 1 millón de personas,
de un objetivo de 40 millones, han recibido la vacuna de
COVID-19. Hancock no dijo si las vacunas que se están negociando
se donarán o se mantendrán para su uso interno.
(Información de Alistair Smout en Londres, información
adicional de Olivia Kumwenda en Johannesburgo; edición de Aurora
Ellis y Clelia Oziel)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: