Una de incógnitas más grandes de este tiempo en el mundo del fútbol llega a su fin. Es que, según anuncian varios medios españoles, Lionel Messi habría llegado a un acuerdo con Barcelona para concretar la renovación de contrato. Solo restaría que los abogados de ambas partes trabajen en la letra del acuerdo completo para que se defina todo y luego haya un anuncio oficial por parte de la institución catalana. Pero el dato más importante ya parece inamovible: Messi seguirá en el club al que llegó de adolescente, y en que todo indica finalizará su carrera.El nuevo vínculo del argentino, según suscribe el diario El País, será por cinco años. Pese a que se había hablado mucho durante las últimas semanas de la posibilidad de que firmara por dos antes de marcharse a la MLS, más precisamente a Inter de Miami, finalmente, ambas partes habrían visto con buenos ojos alargar la vinculación durante un periodo más amplio. Así, de cumplirse ese lapso, Messi jugaría en Barcelona hasta sus 39 años.Lionel Messi junto al Presidente Joan Laporta. El club tendría todo acordado con el futbolista argentino (AP /)El acuerdo tiene una rebaja considerable respecto del contrato que expiró el 30 de junio: Messi cobrará alrededor de un 45% menos por año, según agrega El País. De hecho, cuentan desde España que el monto nunca fue un problema en la negociación. Sí lo fue el tema de la fiscalidad, un asunto delicado porque ninguna de las partes quiere dar un paso en falso. Y parte de lo pendiente está vinculado a eso.La última actualización de contrato, por los dos años que terminaron a mitad del actual, estipuló un ingreso de unos 140 millones de euros anuales, en todo concepto. De confirmarse la rebaja negociada ahora, el nuevo salario de Messi estaría apenas por debajo de los 70 millones de euros al año, aproximadamente. Con graves problemas económicos y financieros, Barcelona viene trabajando para achicar su presupuesto, por lo que se desprendió de sucesivos jugadores en las últimas semanas. Así, entre otras cosas, podría encajar el nuevo acuerdo con Messi sin romper las reglas que exige el denominado Fair Play financiero que estipula la UEFA.Messi, en un entrenamiento de Barcelona. (Miguel Ruiz / FC Barcelona/)Luego de cumplir el sueño de salir campeón con Argentina en la Copa América, el capitán de Barcelona emprende ahora sus vacaciones familiares en Miami. Desde allí volverá a su casa catalana, cuando ya la letra chica de su nuevo vínculo esté sellada. Entonces, firmará el contrato y se sumará a la pretemporada del equipo que prepara Ronald Koeman. Cuando lo haga, entre las caras nuevas habrá una que le resultará especialmente conocida: Sergio Agüero, que ayer voló a Barcelona y en los próximos días se sumará al grupo.Una relación de más de 20 años“En Barcelona, a 14 de Diciembre del 2000 y en presencia de los Sres. Minguella y Horacio (Gaggioli), Carles Rexach, Secretario Técnico del F.C.B., se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”.Esas palabras, simbólicas en su momento, quedarán para siempre guardadas en una caja de seguridad en un banco de Barcelona. Se trata de la famosa servilleta donde se firmó el “primer contrato” de Lionel Messi con Barcelona. Empezaba a escribirse una historia en la que nadie, ni el protagonista, podía imaginar hasta que punto llegaría.La última actualización del contrato de Messi con el Fútbol Club Barcelona se dio en 2019, cuando al club lo presidía Bartomeu. Terminaron enfrentados.Los partidos de Messi en Barcelona778 encuentros oficiales (jugador con más presencias en la historia del club)520 por Liga80 por Copa del Rey149 por Champions League20 por la Supercopa de España4 por la Supercopa de Europa5 por el Mundial de ClubesGanó 544Empató 143Perdió 9417 temporadas (a partir de la 2004/2005)Debut oficial: 7 minutos el 16 de octubre de 2004 ante Espanyol por La Liga (1-0).Último partido: Derrota 1-2 ante Celta de Vigo, el 16 de mayo de 2021.63.507 minutos en la cancha y recibió 80 amarillas. En la temporada 20/21 recibió la primera expulsión de su vida en la primera de Barcelona: fue por Copa del Rey ante Athletic Club.80 tarjetas amarillas1 roja (En la temporada 20/21 recibió la primera expulsión de su vida en Barcelona por Copa del Rey ante Athletic de Bilbao)696 partidos desde el inicio.80 veces fue sustituido.79 veces ingresó desde el banco y fue reemplazado en 80 oportunidades.Lionel Messi junto a sus seis balones de oro, ganados durante todas las temporadas que jugó en Barcelona (Instagram/)Los goles de Messi en el club672 goles (promedio de 0,867, máximo goleador histórico de Barcelona y del fútbol español)470 en La Liga142 en Champions League75 en la Copa del Rey19 en la Supercopa de España4 en la Supercopa UEFA5 en el Mundial de Clubes.Cómo los hizo556 de zurda89 de derecha24 de cabezaUno con el pechoUno con la manoUno con la cadera553 de jugada70 de penal49 de tiro libre.Primer gol: el 1º de mayo de 2005 en la victoria ante Albacete (2-0) por La Liga.Último gol: el 16 de mayo de 2021 en la caída 1-2 ante Celta de Vigo, en la última fecha de la Liga de España.Los pases-gol305 asistencias.39 a Luis Suárez20 a Neymar17 a Pedro15 a Samuel Eto’o12 a David VillaLa Copa del Rey de 2021 fue la última conquista que el argentino tuvo en Barcelona. Con el nuevo acuerdo buscará que sean muchos más los títulos que obtenga en el clubLos títulos que Messi ganó en Barcelona35 títulos oficiales (récord histórico en el club, en el fútbol de España y para un futbolista argentino)10 títulos de Liga: 2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2017-18, 2018-19.7 Copas del Rey: 2008-09, 2011-12, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2020-21.4 Champions League: 2005-06, 2008-09, 2010-11, 2014-15.3 Mundiales de Clubes: 2009-10, 2011-12, 2015-16.3 Supercopas UEFA: 2009-10, 2011-12, 2015-16.8 Supercopas de España: 2005-06, 2006-07, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2013-14, 2016-17, 2018-19.
Fuente: La Nación