Lengua de vaca, 1 (de aproximadamente 1,300 k)Cebolla, 1Zanahoria, 1Sal, c/nLaurel, 1 hojaApio, 1 troncoVinagretaAceite, 1 tazaVinagre blanco, 1/2 tazaAzúcar, 1 cucharaditaPerejil picado, ½ tazaAjo, 1 dienteAji molido, una pizca (optativo)Sal, c/nPimienta, c/nHuevos duros, 2 o 3Limpiar bien la lengua y cocinarla con abundante agua, sal, la cebolla, zanahoria y apio durante aproximadamente una hora. Controlar la terneza.Retirar de la cocción, pelarla en caliente insistiendo en ese paso para dejarla sin la piel. Volver al caldo para que se enfríe dentro de su caldo.Mezclar en una ensaladera profunda el perejil, el ajo desecho sin su nervadura central, el aceite vinagre pizca de azúcar, sal, ají molido y pimienta, emulsionando bien los ingredientes.Para servir, picar los huevos duros y distribuir sobre la superficie, lo más decorativo que se pueda. Servir fría pero no helada.La lengua se enfría en el caldo para que la lengua a la vinagreta resulte jugosa, preserve su color y no se oscurezca.Para suavizar la vinagreta se le puede agregar algunas cucharadas del caldo de la cocción.La pizca de azúcar es para bajar la acidez del vinagre.Los huevos duros van al final, poco antes de llevar la fuente con la lengua a la vinagreta a la mesa.
Fuente: La Nación