Progresa la siembra de cultivos de granos gruesos en diferentes zonas del país y el clima sigue ajustando la producción.
Según la última actualización del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la necesidad de lluvias supera los 150 milímetros en la franja oeste de la región central. Esto era fundamental para Buenos Aires y La Pampa para empezar a normalizar las reservas.
Y lluvias abundantes se dieron el fin de semana, que estuvieron por encima de los 30 milímetros en promedio en esas dos provincias y con menores milímetros caídos en Córdoba (Ver Mapa)

Las siembras de maíz en Córdoba están atrasadas un 30%; en Buenos Aires, 15% y en La Pampa, 25%, con respecto al año pasado. 
“La mitad de la primavera quedó atrás y el patrón pluvial sigue sin cumplir con las estadísticas”, comenta José Luis Aiello, experto en climatología agrícola de la entidad rosarina. 
Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó a la baja la proyección de siembra de maíz para la actual campaña en 100.000 hectáreas , ubicándose en 6,3 millones de hectáreas. El avance de siembra registrado, hasta el momento, es de 45,7%, con un progreso intersemanal de 1,4 puntos porcentuales.
De acuerdo a la entidad porteña, a pocos días del inicio de la ventana de siembra tardía de maíz se vería reducida por las escasas reservas hídricas. Por el momento, se observa un retraso de las labores de implantación en el cereal, respecto al ajuste promedio de los últimos años.

En las zonas oeste de Buenos Aires-norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires se esperaban las lluvias del fin de semana que ayudasen a recomponen parte de las reservas hídricas, que son irregulares. 
Hacia la zona núcleo norte y sur, se relevan los primeros cuadros transitando estadios reproductivos, por lo cual durante las próximas semanas comenzaran a transitar el período crítico. Paralelamente, los lotes incorporados a inicios de la ventana de siembra están siendo refertilizados.

Fuente: InfoCampo

Comparte este artículo en: