La Guía Estratégica para el Agro (GEA) dio a conocer su estimación de siembra de maíz 2021/22, y señaló que la superficie trabajada con el cereal aumentaría 5% intercampaña, pero en la región núcleo ya se estima un crecimiento del 10%.
Con estas cifras, la zona núcleo podría llegar a producir un tercio del maíz que se cultive en la Argentina.
El aporte de la zona central en números sería de una cifra cercana a las 17 millones de toneladas de las 54 millones de toneladas que se esperan producir en nuestro país en el ciclo 2021/22.
El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señala además que se esperaba un aumento del área del 8%, pero “la alta demanda de insumos para el cereal continúa y ya se estima un hectareaje mayor que pasaría de 1,61 Mha (relevadas por satélite) a 1,79 Mha. Se trataría de la mayor siembra maicera de la región“.
Claro está que esta estimación depende estrictamente que los cultivos se desarrollen con todo su potencial y sin limitantes climáticas, dado que la estimación del GEA para alcanzar esas 17 millones de toneladas en la zona núcleo, depende de rendimientos medios de 9.910 kg/ha.
“No hace mucho, entre el 2010 y el 2015 la región núcleo producía, en promedio, tan solo 7 millones de toneladas por año. El ciclo 2021/22 plantea un salto de 10 millones de toneladas más que en aquella época”, finaliza el informe.
The post La zona núcleo se perfila para producir un tercio del maíz argentino 2021/22 first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

Comparte este artículo en: