WASHINGTON.- La variante delta ya provoca al menos ocho de cada diez contagios de coronavirus en Estados Unidos, y su avance ha llevado ya a algunas autoridades sanitarias locales a reimponer el uso del barbijo para frenar la propagación.La directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, testificó ante un panel del Senado que el 83% de los nuevos casos de Covid-19 en Estados Unidos se debieron a contagios con la variante delta, mucho más contagiosa que la cepa original.Vacuna contra el Covid-19: cuáles son los países que ya combinan dosis de distintos laboratoriosA principios de mes, la nueva variante representaba la mitad de las nuevas enfermades, un “aumento dramático”, dijo Walensky. La jefa de CDC y el principal asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia, el doctor Anthony Fauci, reiteraron que las vacunas son la herramienta más poderosa para evitar la propagación de la variante, y son efectivas para prevenir una enfermedad severa, hospitalización o muerte.Personas con barbijo en la Union Station, en Los Angeles, California Mario Tama/Getty Images/AFP (MARIO TAMA/)“La mejor manera de prevenir la propagación de las variantes de Covid-19 es prevenir la propagación de la enfermedad, y la vacunación es la herramienta más poderosa que tenemos”, insistió Walensky.El gobierno de Joe Biden lucha desde hace semanas con la renuencia a vacunarse de alrededor de un tercio de la población de Estados Unidos. La Casa Blanca ha culpado a la desinformación sobre la seguridad y la efectividad de las vacunas en redes sociales, además de la resistencia de los jóvenes para inocularse.Walensky dijo días atrás que la pandemia del coronavirus es ahora una “pandemia de los no vacunados”. Las estadísticas muestran dos realidades paralelas: los casos aumentan con mucha más agresividad en las comunidades que tienen bajas tasas de vacunación.Union Station, en Los Angeles, Mario Tama/Getty Images/AFP
(MARIO TAMA/)Con todo, el avance de la variante delta ha forzado a las autoridades de salud de varias regiones a revisar su política de uso de barbijos. El contado de Los Ángeles, en California, fue el primero que decidió hace poco volver a implementar el barbijo como medida de precaución para evitar nuevos contagios. Y la semana pasada, las autoridades de Bay Area, también en California, pidieron volver a usar barbijo en lugares cerrados. Otros rincones del país, como Arkansas o Missouri, que han visto un fuerte aumento de casos en las últimas semanas, evalúan seguir el mismo camino.Un barbijo con la bandera norteamericana en Hollywood, California (Photo by Robyn Beck / AFP) (ROBYN BECK/)La inquietud de que el avance de la variante delta pueda frenar la recuperación de la economía provocó ayer una fuerte caída de los índices de Wall Street, que hoy se recuperaban.El fin de semana, el cirujano General de Estados Unidos, el doctor Vivek Murthy, dijo que esperaba que en las áreas donde hay un numero bajo de personas vacunadas y los casos aumentan las autoridades vuelvan a pedir el uso del barbijo.“En áreas donde hay un número bajo de personas vacunadas, donde los casos están aumentando, es muy razonable que los condados tomen más medidas de mitigación, como las reglas de máscaras que salen de Los Ángeles”, dijo Murthy en una entrevista televisiva. “Y anticipo que eso sucederá en otras partes del país, y eso no contradice las directrices del CDC”, agregó.Los CDC recomendaron en mayo a las personas que estuvieran totalmente vacunadas, es decir, que hayan completado su esquema de vacunación hace más de dos semanas, el período de tiempo que los científicos estiman demora el cuerpo en producir anticuerpos, que dejen de usar barbijo. La decisión generó polémica porque muchos consideraron que la recomendación era prematura. En ese momento, la variante Delta aún no era una amenaza. Los CDC solo emiten recomendaciones a las autoridades de salud, que luego deben decidir si las siguen o si implementan políticas que vayan en otra dirección.
Fuente: La Nación