29 jun (Reuters) – La Comisión Europea eligió el martes
cuatro tratamientos con anticuerpos y un medicamento contra la
artritis reumatoide reorientado por Eli Lilly para una
cartera inicial de medicamentos preferidos para tratar la
enfermedad COVID-19.La selección de fármacos forma parte de la Estrategia de la
UE sobre Terapéutica del COVID-19, lanzada en mayo, para
acelerar la aprobación de la UE y para un plan de adquisición
conjunta en nombre de los Estados miembros, complementando los
esfuerzos más avanzados en materia de vacunas.La selección de tratamientos más prometedores realizada por
la Comisión incluye el Olumiant de Eli Lilly e Incyte
para pacientes hospitalizados con COVID-19 que reciben oxígeno,
así como nuevos fármacos de anticuerpos para la enfermedad en
fase inicial desarrollados por Regeneron, Eli Lilly
, Celltrion y una alianza de GlaxoSmithKline
y su socio Vir.La Comisión reiteró el martes que elaboraría una cartera de
al menos 10 posibles terapias de COVID-19.La Agencia Europea de Medicamentos ha recomendado los
tratamientos con anticuerpos de GSK, Celltrion, Eli Lilly y
Regeneron para su uso en pacientes en fase inicial que corren el
riesgo de evolucionar hacia la COVID-19 grave con el fin de
apoyar cualquier uso por parte de los distintos Estados
miembros. Todavía no se ha concedido una autorización de
comercialización para toda la UE.Para aumentar el acceso a los medicamentos, la UE ha dicho
que quiere invertir más para impulsar la producción. Como parte
de ese plan, pretende facilitar las asociaciones entre empresas
farmacéuticas para resolver rápidamente los posibles cuellos de
botella en la cadena de suministro.Los días 12 y 13 de julio se celebrará un primer “acto de
encuentro de la industria” sobre terapias, según informó la
Comisión el martes.El único medicamento contra la COVID-19 aprobado hasta ahora
en la UE es el remdesivir de Gilead, que la UE compró
con una adquisición conjunta justo antes de que la Organización
Mundial de la Salud dijera que no era eficaz en los pacientes
gravemente enfermos de COVID-19..
(Reporte de Ludwig Burger; Edición de Edmund Blair, traducido
por Tomás Cobos)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: