El cierre de la cumbre del Mercosur celebrada este jueves dejó una perlita futbolística que tuvo como protagonistas a Alberto Fernández y a Jair Bolsonaro. A días de que se dispute la final de la Copa América entre los dos seleccionados más importantes del continente, el jefe de Estado brasileño lanzó una provocación y anticipó el resultado del partido: “Brasil le gana a la Argentina 5 a 0?.Cumbre del Mercosur: el bostezo de Jair Bolsonaro durante el discurso de Alberto FernándezEl encuentro virtual, en el que Bolsonaro asumió la presidencia pro tempore del bloque, había comenzado en un clima de tensión entre los mandatarios, luego de que el brasileño afirmara que la Argentina “dejó de corresponder a las expectativas y necesidades” del Mercosur.Sin embargo, las referencias futbolísticas y chanzas entre Bolsonaro y Fernández aflojaron el diálogo, al punto que el primero no dudó en bromear sobre el partido que se jugará el sábado a las 21.“Quiero decirle especialmente al presidente de la Argentina que la única rivalidad entre nosotros va a pasar el próximo sábado en el Maracaná. Y yo voy a adelantar el resultado: 5 a 0?, sostuvo risueño el brasileño. Y matizó: “Pero pasado esto, preciado Fernández, sepa que siempre voy a querer lo mejor para la Argentina”.De esta forma, la videollamada entre los mandatarios concluyó en clave futbolística, tal como había comenzado. Es que, al inicio del encuentro y de manera informal, Fernández sostuvo que “si hay competencia entre la Argentina y Brasil que sea solo dentro de una cancha de fútbol”. En ese momento, Bolsonaro aprovechó para expresarle sus condolencias por la muerte de Diego Maradona.Mauricio Macri le pidió al Gobierno que mantenga “la unidad del Mercosur”Durante la cumbre, Bolsonaro cuestionó la presidencia pro tempore del Mercosur asumida en el primer semestre por la Argentina por estar desalineada con las “necesidades” del bloque sudamericano, donde su país busca flexilbilizar el Tratado de Asunción para revisar el Arancel Externo Común (AEC) y negociar unilateralmente con otras regiones y países.“El semestre que se cerró dejó de corresponder a las expectativas y necesidades del Mercosur. Debíamos haber presentado resultados concretos en los dos temas que más movilizan nuestros esfuerzos recientes: la revisión del Arancel Externo Común y la adopción de flexibilización de negociaciones comerciales con socios extrabloque”, dijo.En otro tramo de su discurso, dijo que su equipo negociador sabe que el Gobierno de Brasil tiene “sed de resultados para modernizar el Mercosur”, y llamó a modificar el funcionamiento del bloque creado hace 30 años. “Necesitamos cerrar acuerdos comerciales pendientes y trabajar para reducir tarifas y otros obstáculos entre nosotros y el mundo. Queremos nuestras economías más integradas y competitivas”, aseguró.
Fuente: La Nación