El jefe de la Policía de San Luis, Darío Neira, afirmó que se realizaron rastrillajes en diques y predios para intensificar la búsqueda de Guadalupe Lucero, a raíz de ciertos datos sobre la posibilidad de “encontrar un cuerpo”, y que muchos de los procedimientos se realizan “por el aporte que realizan videntes”.”No descartamos ninguna hipótesis. Cuando se realizan rastrillajes varias veces en una misma zona, o la búsqueda en los diques cercanos a la ciudad capital, lo hacemos porque tenemos la información de que podemos encontrar un cuerpo”, dijo.Horacio Rodríguez Larreta anunció una flexibilización de las medidas en la CiudadEl jefe policial reconoció también que muchos de los procedimientos se realizan tras haber recibido el aporte de videntes que colaboran con la búsqueda de la menor. “Hay personas que nos dan datos y perciben que acá puede estar el cuerpo de la nena”, comentó desde el operativo que se llevó acabo este jueves.”No hemos rechazado ningún aporte, estamos trabajando en conjunto con fuerzas nacionales y de otras provincias, y nuestra sede operativa es la Jefatura Central de Policía”, sumó.Neira destacó que desconocía las razones por las cuales no se dejó actuar a efectivos del Grupo Halcón de la provincia de Mendoza. ”No estamos buscando al azar, no somos improvisados y si hacemos algo es por una razón que lo justifica”, indicó.Además, manifestó entender a la madre de Guadalupe, Yamila Cialone: “Un día nos elogia y al otro nos critica, pero ella está pasando por una situación muy difícil”.Arquitectos de Florida explican por qué se cayó el edificioPor otro lado, expresó que la detención del hombre realizada el miércoles “no fue al azar” y lo consideran un elemento indicativo de la causa.Este hombre, que sería el novio de la prima de la madre de Guadalupe, se lo detuvo en un departamento ubicado en el microcentro de San Luis por una presunta vinculación con una causa de drogas.Con información de Télam
Fuente: La Nación