Por Peter Szekely y Tyler Clifford18 ago (Reuters) – El superintendente del mayor distrito
escolar de Florida trató de imponer el miércoles la obligación
de llevar mascarilla, en el último capítulo de una batalla
política por el coronavirus en el sur de Estados Unidos, donde
ocurren la mayoría de las infecciones.El superintendente Alberto Carvalho de las escuelas públicas
del condado de Miami-Dade buscó la aprobación de la junta
escolar el miércoles para requerir que la mayoría de los 360.000
estudiantes del distrito se cubran la cara, desafiando la
prohibición del gobernador Ron DeSantis a exigir mascarillas.”Voy a ir a la reunión de mi propio consejo escolar y voy a
hacer lo que es correcto, justo y recto”, dijo en una reunión
del Departamento de Educación del estado a primera hora del
miércoles.El gobernador firmó el mes pasado un decreto que prohíbe a
los funcionarios locales imponer exigencias de mascarillas. Al
igual que otros republicanos, DeSantis ha calificado su uso como
una elección personal que, en el caso de los estudiantes, deben
hacer los padres.La Junta de Educación del estado votó el martes por
unanimidad para castigar a los condados de Broward y Alachua por
imponer mascarillas en las escuelas desafiando la orden del
gobernador, informaron los medios locales.Son los primeros en ser castigados, aunque no se han tomado
medidas concretas, dijeron medios locales.Más de 1.000 muertes diariasLas muertes por COVID-19 en Estados Unidos alcanzaron el
martes un máximo de cinco meses, mientras los funcionarios
estatales y locales discutían sobre las exigencias de
mascarillas en todo el sur, a medida que la variante altamente
contagiosa Delta se propagaba.El martes se informó de la muerte de más de 1.000 personas,
la mayor cantidad en un día desde marzo, después de que el
número de muertes por el virus se disparó durante el último mes
a una media diaria de 769, según un recuento de Reuters.La propagación de la variante Delta ha perturbado el nuevo
curso escolar en algunos estados del sur y ha llevado los nuevos
casos en Estados Unidos a un máximo de seis meses, con una media
de más de 100.000 al día en los últimos 12 días, según el
recuento.En Tampa, Florida, casi 5.600 estudiantes y más de 300
empleados de un único distrito escolar permanecían el miércoles
en aislamiento o cuarentena tras haberse contagiado de COVID-19
o haber estado expuestos a él.Florida fue el tercer estado del país con mayor número de
nuevas infecciones por coronavirus la semana pasada, mientras
que Texas, donde el gobernador Greg Abbott también ha estado en
desacuerdo con algunos funcionarios locales sobre el uso de las
mascarillas, fue el duodécimo, según un recuento de Reuters.Los 10 estados con más casos nuevos están todos en el sur.Las vacunas protegen a las personas de enfermedades graves,
hospitalizaciones y la muerte después de contraer el
coronavirus, pero las personas vacunadas aún pueden infectarse y
transmitirlo, han dicho los funcionarios de salud pública.
(Reporte de Peter Szekely y Tyler Clifford en Nueva York y
Anurag Maan en Bangalore
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: