La Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) que recorre la órbita de la Tierra pasará por el cielo argentino y desde distintas ciudades se podrá apreciar brevemente su recorrido durante la tarde de este viernes 25 de junio.La Estación Espacial Internacional está continuamente en órbita alrededor de la Tierra y habitualmente completa una órbita cada hora y media, debido a que viaja a una velocidad promedio de 7.66 kilómetros por segundo.El telescopio espacial Hubble perdió el control y la NASA no puede recuperarloEn esta oportunidad la ISS pasará por el cielo del sur del país, aunque no es extraño observarla desde distintos puntos del país, de acuerdo al seguimiento que puede hacerse a través del sitio oficial. Allí, es posible seleccionar una localidad y conocer con exactitud el momento en que la ISS surcará el cielo. Siempre que el horario y las condiciones climáticas lo permitan, se podrá contemplar su paso a simple vista.Consejos para ver la Estación Espacial InternacionalTodos los avistamientos de la ISS ocurrirán unas horas antes o después del amanecer o el atardecer, ya que es el período de visualización óptimo, debido a que el sol se refleja sobre su estructura.Como la ISS se desplaza en la denominada órbita terrestre baja, la distancia respecto de la Tierra es de aproximadamente 400 kilómetros, por lo que no se precisa de elementos sofisticados para observar su trayecto.Captan la primera imagen en alta resolución del lugar donde nacen las estrellasDónde se verá la Estación Espacial Internacional el viernes 25 de junioLas oportunidades de avistamiento en determinada localidad se pueden conocer con precisión de acuerdo al mapa predictivo de la NASA, donde se detalla el recorrido de la estación.CABA: 18.41 (duración 1 minuto)Mar del Plata: 18.40 (duración 5 minutos)Viedma: 18.38 (duración 6 minutos)Rawson: 18.40 (duración 2 minutos)Neuquén: 20.16 (duración 1 minuto)General Roca: 20.16 (duración 1 minuto)Bariloche: 20.15 (duración 3 minutos)Río Gallegos: 18.38 (duración 3 minutos)Ushuaia: 18.39 (duración 5 minutos)Misiones de la Estación Espacial InternacionalLa ISS funciona como un laboratorio de investigación en microgravedad, que está permanentemente habitado y en el que se realizan distintos estudios sobre astrobiología, astronomía, meteorología y física.Allí se realizan tareas de investigación mediante un acuerdo de colaboración multinacional entre las cinco agencias espaciales participantes: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA (Canadá).Astrónomos presentan una nueva explicación a los agujeros negros supermasivos en el universoEl sitio oficial de la Estación Espacial Internacional ofrece el servicio de alertas al usuario por correo electrónico o mensajes de texto que informa el momento en que la estación espacial está sobrevolando cerca de un determinado punto terrestre.
Fuente: La Nación