La tradicional escuela ORT anunció que abrirá una nueva sede en Nordelta, con nivel primario, secundario y la posibilidad de cursar carreras de su Instituto Tecnológico de Educación Superior. Comenzará a funcionar en 2024 y se emplazará en el área del Centro Cívico, con una superficie de 50 hectáreas que está diseñada para ser su corazón urbanístico, en donde se ubicarán edificios de oficinas e instituciones, además de parques, estacionamientos y restaurantes.La nueva sede es fruto de un acuerdo firmado entre la Asociación ORT Argentina y la desarrolladora Nordelta S.A., que contempla la cesión de un terreno de 7900 m², en el que se construirá un moderno edificio que contará con diversas herramientas tecnológicas para el aprendizaje de los estudiantes.El proyecto se empezó a desarrollar hace más de un año y medio en una mesa de trabajo de la que participaron autoridades educativas y de Nordelta S.A. Darío Alvarez Klar, fundador y director integral de Northfield School en Nordelta y en Puertos, formó parte del equipo y dijo a LA NACION: “Cuando las comunidades crecen es necesario diversificar las opciones educativas, ya que los chicos y las familias buscan distintos modelos y experiencias de trabajo y formación”. En ese sentido, destacó que la ORT es un modelo “altamente admirado” y anticipó: “Esta propuesta tendrá un enorme y positivo impacto y una fuerte caracterización en lo tecnológico que se suma a las propuestas educativas ya existentes”.“Un colegio que se instala en un emprendimiento cerrado no solo es una búsqueda mutua de un establecimiento educativo que quiere expandirse y un desarrollo urbano que quiere sumar otro colegio; es un trabajo largo de acordar horizontes, perspectivas, servicios y beneficios para generar un ‘casamiento’ entre ambos, por eso hace más de un año que se está trabajando en esta posibilidad”, subrayó Klar.Para el especialista, que además es referente en el área de educación y fundador de la Red Educativa Itinere, la apertura de la nueva sede no solo generará nuevos puestos de trabajo y la oportunidad de contar con un colegio de excelencia educativa en la zona, también podría invertir “la orientación” del flujo diario de tráfico de la zona Norte, porque muchas familias que ya forman parte de ORT viajan a la Capital para asistir a otra sede de la escuela o será la oportunidad para aquellos que quieren ir a ORT pero no hacer el viaje a Capital. La construcción del edificio “no demorará menos de un año”, por lo que se espera que la obra se extienda durante 2022 y 2023.El presidente de ORT Argentina, Darío Jaraj. dijo que el acuerdo permitirá brindar a más estudiantes “una educación de calidad e innovadora”La ORT cuenta actualmente con tres sedes, dos en la ciudad de Buenos Aires -en Almagro y Belgrano- y una en Rosario, en la provincia de Santa Fe. Tiene más de 11.000 estudiantes en los tres niveles de formación. “Es la confianza en nuestro modelo educativo lo que nos impulsa a seguir creciendo para brindar a más estudiantes una educación de calidad e innovadora, con el objetivo de formar jóvenes capaces de enfrentar y liderar los desafíos del futuro”, afirmó Darío Jaraj, presidente de ORT Argentina.Diego Moresco, Director Ejecutivo de Nordelta SA, aseguró que la llegada de ORT genera “gran expectativa”Por su parte, Diego Moresco, Director Ejecutivo de Nordelta S.A., afirmó: “Tenemos una gran expectativa con la llegada de ORT a Nordelta. Su presencia da inicio y potencia una propuesta educativa integral en el Centro Cívico que denominamos Área Beta, un ecosistema de interacción entre el conocimiento y la producción. Es un paso muy importante en el crecimiento de la ciudad, que cada vez es más completa y vibrante”, afirmó a LA NACION.Área Beta será “un polo de experimentación y aprendizaje disruptivo y abierto” dirigido a las nuevas generaciones con el objetivo de crear un ecosistema de actores que “pongan en diálogo al conocimiento con la producción”. Se trata de un nuevo espacio que contará con múltiples servicios culturales, gastronómicos y deportivos.En Nordelta, viven alrededor de 40.000 personas y cada día llegan a trabajar otras 10.000. A sus cinco escuelas (Northfield School, Michael Ham, Cardenal Pironio del Grupo Educativo Marin, St. Luke’s) asisten 5000 alumnos, de los cuales la mitad no viven en la ciudad. “La llegada de ORT será el primer escalón en nuestra propuesta de desarrollo de Área Beta, un punto de encuentro abierto para la creación de una comunidad de aprendizaje y experimentación, que interactúe con empresas y emprendedores, con cultura y espacios de ocio, donde las próximas generaciones puedan proponer nuevas reglas de juego, alineadas con las necesidades del mundo del siglo XXI”, concluyó Moresco.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: