La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal (AFFUN) respaldó hoy a la fiscal que pidió la quiebra de la firma Correo Argentino, Gabriela Boquín, a quien el expresidente Mauricio Macri señaló por pedir la quiebra de la empresa.La entidad que reúne a fiscales de todo el país, y que conduce el fiscal Carlos Rívolo, reclamó mediante un comunicado emitido esta mañana que la fiscal general del fuero Comercial, Boquín, sufre “agresiones mediáticas improcedentes”. Macri había dicho: “La fiscal no quiere que el Estado nacional cobre, quiere que el Correo Argentino quiebre. Es raro, este no es el comportamiento que tiene con otras empresas. De hecho, es todo lo contrario a lo que hizo con OIL Combustibles, la empresa de Cristóbal López”.“Hemos observado que recientemente la Fiscal General Gabriela Fernanda Boquín fue destinataria de acusaciones mediáticas por una supuesta persecución judicial a un referente político, ataque que aparentemente solo tiene la intención de desacreditar su tarea”, señala el comunicado emitido esta mañana.Correo Argentino. Carlos Zannini anticipó que el Gobierno solicitará la extensión de la quiebra a Socma“Durante el trámite de las causas judiciales o procesos parlamentarios (…) distintos funcionarios o dirigentes políticos no trepidan en descalificar la persona de las y los fiscales, con términos degradantes, adjudicándoles intenciones parciales y hasta delictivas, basándose en datos, muchas veces tergiversados y que no fueron sometidos a un previo y lógico tamiz de verosimilitud, como lo exige un Estado de Derecho”,Carlos Rívolo conduce la Affun, que respaldó a la fiscal Boquín tras las declaraciones en su contra Y continúa: “Este tipo de agresiones mediáticas improcedentes, que se vienen profundizando desde hace tiempo, están dirigidas a crear una versión interesada de los hechos, la que muchas veces no se encuentra respaldada por las constancias obrantes en las causas, constituyendo una intolerable injerencia que afecta directamente la independencia e imparcialidad del Ministerio Público Fiscal (MFP)”.“Exhortamos a toda la dirigencia política a una prudencia especial cuando deban cuestionar actuaciones procesales, debiendo previamente canalizar las impugnaciones e los estrados judiciales o administrativos competentes”, concluye el mensaje.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: