La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) le llevó hoy el reclamo por el cepo a las exportaciones de carne vacuna al gobernador bonaerense Axel Kicillof. El mandatario provincial, según dijeron desde la entidad, no tomó compromiso alguno para interceder ante el gobierno nacional por esta medida que dispuso el presidente Alberto Fernández, como era la expectativa en la organización.“No hubo compromiso de una acción, no se expidió; entiende que es un tema nacional”, señaló en diálogo con LA NACION Horacio Salaverri, presidente de la entidad, que concurrió al encuentro acompañado del vicepresidente de la organización Pablo Ginestet; el secretario Roberto Cittadini; el prosecretario Gustavo Frederking y el tesorero Mariano Williams. Kicillof, en tanto, estuvo con Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario.Carbap tenía pedido un encuentro con Kicillof para abordar la cuestión del cepo a la carne, entre una agenda más amplia. Hace poco, dirigentes de la organización habían conversado del tema con el gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto.Efecto cepo: casi el 18% de los productores pasarán superficie ganadera a agriculturaVale recordar que, a nivel nacional, la Mesa de Enlace del campo ya mantuvo reuniones para pedir apoyo contra el cepo a la carne con los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Jorge Capitanich (Chaco), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Gustavo Sáenz (Salta).“Le hicimos el planteo, entendió el problema pero que es un tema nacional; no se comprometió a tomar ninguna acción”, insistió el presidente de Carbap. Hace unas semanas, Axel Kicillof anunció un plan de desarrollo rural bonaerense por $172.875 millonesEn el campo vienen aguardando que el gobierno nacional cumpla una promesa de mayor flexibilización al cepo para exportar. Hoy, a excepción de las cuotas asignadas al país que están liberadas, hay un cupo del 50%. El sector espera una mayor liberación de la carne que va a China y es de una vaca que salió de su ciclo productivo y no tiene consumo local masivo. También se aguarda una venta sin restricciones para la carne kosher para Israel, hoy limitada a un 50%.“Carbap le manifestó principalmente al gobernador la disconformidad con la medidas aplicadas por el gobierno nacional sobre las exportaciones de carne, que ya ha fracasado y volverá a fracasar, y que atenta contra una de las actividades productivas más relevantes de la provincia perjudicando a todos los bonaerenses”, señaló la organización en un comunicado.TemasPor el cepo a la carne Carbap está organizando una reunión multisectorial que se haría el 21 del actual en Olavarría.Kicillof esperó a los ruralistas con una agenda de temas que ellos vienen planteando además del cepo a la carne. Allí hay cuestiones vinculadas con la seguridad rural, temas fitosanitarios, el manejo que están objetando productores en materia administrativa de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense Río Colorado (Corfo) –ente público que regula las aguas en esa zona-, entre otros puntos.Sobre el tema seguridad, Salaverri planteó que observaban una demora en la entrega de patrulleros (en total, llegarían 100). El mandatario, según indicó, respondió que hubo un atraso de los proveedores.“Hubo problemas de operatividad por parte de los proveedores”, señaló Salaverri respecto de la explicación oficial. En tanto, el presidente de Carbap ponderó una iniciativa para una especialización de la policía rural que tiene en marcha la provincia. “Estamos de acuerdo”, apuntó el titular de Carbap.Sobre Corfo, objeto de cuestionamientos de los productores y donde desembarcó La Cámpora, Salaverri remarcó: “No hay conformidad con el manejo administrativo”.Hace unas semanas, en Tandil Kicillof presentó un plan por $172.875 millones para un programa que va desde infraestructura a financiamiento para el sector. Lo hizo acompañado, entre otros funcionarios, por Rodríguez. Sobre este ministro, Salaverri destacó que, más allá que aún hay temas para seguir trabajando, “es un hombre de diálogo; la mayoría de los temas han sido tratados”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: