No fue una imagen usual la que se registró hoy en el Conurbano bonaerense. El gobernador Axel Kicillof, el ministro nacional Gabriel Katopodis y una docena de intendentes del Frente de Todos subieron a un micro que hizo el trayecto entre Merlo y Ezeiza con la excusa de recorrer una autopista en construcción. Y terminaron compartiendo un almuerzo en el distrito del “sheriff” Alejandro Granados. Allí afinaron la estrategia electoral, que tendrá sus particularidades en el territorio donde el oficialismo pone todas sus fichas para ganar las elecciones legislativas.Según pudo saber LA NACION, el plan de campaña del Frente de Todos para el Conurbano contiene tres elementos distintivos: uno político, otro sanitario y un tercero vinculado a la gestión. El primero pasa por la elección del expresidente Mauricio Macri como el “adversario deseado”, más allá de que no será candidato en las próximas elecciones; el segundo destaca la vacunación contra el coronavirus; y el tercero pondera las obras públicas en los municipios.La presencia de Kicillof, renuente a las fotografías con intendentes fuera de la gobernación en la capital bonaerense, dio la pauta de que el oficialismo ya se puso en modo electoral. Esto es, que sus principales dirigentes harán a un lado las diferencias internas –que son notorias en algunos casos- para tratar de encender la maquinaria que los llevó de regreso al poder en 2019. Aunque en esta ocasión, el escenario será bien distinto: el Frente de Todos llegará a las urnas tras un año y medio de gestión en plena pandemia.Katopodis, el ministro de Obras Públicas de Alberto Fernández, se convirtió en una suerte de articulador de los intendentes, especialmente los del Gran Buenos Aires. Justamente en esa condición los convocó a recorrer la obra de la “Autopista Presidente Perón”, ideada como un anillo de circunvalación del AMBA, que atravesará 12 municipios en 83 kilómetros de extensión. Justamente el trayecto que hicieron en micro Kicillof y los intendentes.El gobernador tuvo un largo rato para intercambiar con jefes comunales de peso, como Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), acomodados en distintos asientos del micro. Mientras que Katopodis aprovechó para ponerlos al tanto de la obra, una autopista semiurbana que tendrá dos carriles por sentido y colectoras, para cuya construcción el Estado nacional ya desembolsó 6.000 millones de pesos y tiene pendientes otros 12.000 millones.Antes de subir al micro, los funcionarios recorrieron las obras de la autopista Presidente Perón.El peculiar viaje entre Merlo y Ezeiza lo hicieron además los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo), Blanca Cantero (Presidente Perón), Marisa Fassi (Cañuelas), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Juan José Mussi (Berazategui), Javier Osuna (Las Heras), Ricardo Curuchet (Marcos Paz) y Andrés Watson (Florencio Varela). Al micro también se subió el “sheriff” Granados (Ezeiza), luciendo un camperón futbolero del Atlético de Madrid.Mientras que su hijo Gastón Granados, el jefe de Gabinete del municipio del sur del Conurbano, aguardó a la delegación con un almuerzo en el que, más allá de la obra en cuestión, hablaron de política y de la campaña electoral en ciernes. “Esta es la unidad de los que gestionamos en serio, pero acá sabemos lo que está en juego: en estas elecciones se define si salimos de la crisis para adelante con decisión política y un Estado fuerte, o si volvemos para atrás al fracaso de Macri”, dijo uno de los comensales.Así, definió la forma en que el Frente de Todos encarará la campaña en el Conurbano: haciendo blanco en la gestión económica del expresidente, sin importar que no será candidato este año. En el almuerzo, Kicillof –que se fue antes de terminar porque tenía una “agenda cargada”-, Katopodis y los intendentes coincidieron en otro lema electoral: “La obra pública y las vacunas están llegando a la gente; vamos a generar laburo y vamos a ganar las elecciones”, repitieron como un mantra.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: