El Gobierno reitera su disposición a relajar más restricciones el 21 de junioMADRID, 28 May. 2021 (Europa Press) -El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha expresado este viernes su “completa confianza” en el ministro de Salud, Matt Hancock, después de que su exasesor Dominic Cummings le acusara de “mentir” sobre cómo lidiar con la COVID-19 en las residencias de ancianos británicas.”El primer ministro tiene completa confianza en el ministro de Salud y continuará trabajando junto a él para proteger la salud pública y salvar vidas”, ha indicado un portavoz de Downing Street, citado por la BBC.Cummings denunció el miércoles que Hancock mintió a sus colegas sobre la gestión de la COVID-19 en residencias de ancianos. El exasesor de Johnson, muy crítico con el ministro, afirmó que Hancock “debería haber sido despedido por al menos 15 o 20 cosas”, incluidas “mentiras” en “múltiples ocasiones”, como en reuniones del gabinete y a la ciudadanía.Asimismo, señaló que el ministro dijo en una reunión del gabinete que se sometería a las personas que fueran a ingresar en residencias de ancianos a pruebas diagnósticas de la COVID-19. “Descubrimos posteriormente que eso no había sucedido”, indicó, subrayando que, ahora, “la retórica del Gobierno” es que se protegió a las residencias, algo que Cummings considera “una completa tontería”. Hancock defendió el jueves que las acusaciones son “falsas” y “graves”.El exasesor del ‘premier’ hasta finales de 2020 también criticó duramente la gestión de la pandemia por parte de Johnson y señaló que, al principio, el mandatario restó importancia a la COVID-19 y dijo que era como “una nueva gripe aviar”, entre otras cosas. El primer ministro dijo posteriormente que estos comentarios “no guardan relación con la realidad”.Avance de la desescalada en junioPor otro lado, durante la jornada, el Gobierno británico ha reiterado su disposición a avanzar en la ‘hoja de ruta’ propuesta para la desescalada en las restricciones el 21 de junio, aunque ha matizado que, hasta esa fecha, la situación epidemiológica puede cambiar.El ministro de Comercio, Kwasi Kwarteng, ha incidido en que, por el momento, no hay datos que sugieran la necesidad de pausar la desescalada, aunque ha evitado garantizar que el próximo paso pueda darse el 21 de junio de forma definitiva. “No creo que tengamos que mover la fecha”, ha señalado, antes de agregar que la evidencia científica puede cambiar.La variante india del SARS-CoV-2 continúa propagándose en el país europeo, con varios focos de contagios localizados, como en Bolton o Bedford. Las autoridades británicas estiman que la mutación india es responsable de unos tres cuartos de los contagios de COVID-19 registrados actualmente en Reino Unido.Por otro lado, el regulador británico ha aprobado este viernes la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Janssen, que únicamente precisa de una dosis para inmunizar por completo al que la recibe. Cuenta con un 85 por ciento de efectividad.Reino Unido ha comprado 20 millones de dosis, que llegarán a finales de año al país. Se trata de la cuarta vacuna del catálogo británico de inmunizadores.Las autoridades sanitarias británicas han contabilizado, hasta el momento, más de 4,4 millones de personas contagiadas de COVID-19, incluidas más de 127.000 víctimas mortales desde que comenzó la pandemia. Por su parte, el 45,6 por ciento de la población británica ha recibido las dos dosis de la vacuna contra la enfermedad.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: