Por Chang-Ran Kim y Linda SiegTOKIO, 28 mayo (Reuters) – Japón prorrogó el viernes el
estado de emergencia en Tokio y otras zonas por alrededor tres
semanas, hasta el 20 de junio, ya que la pandemia de COVID-19 no
da señales de remitir a menos de dos meses de la inauguración de
los Juegos Olímpicos.Estaba previsto que el estado de emergencia en la capital y
otras ocho prefecturas finalizara el 31 de mayo, pero las
tensiones en el sistema médico siguen siendo graves.En los últimos días, Japón ha registrado un número récord de
pacientes con COVID-19 en estado crítico, a pesar de que el
número de nuevas infecciones ha disminuido.”En Osaka y Tokio, el flujo de personas está empezando a
aumentar, y se teme que los contagios se incrementen”, declaró
el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura, que también dirige
las medidas contra el coronavirus en el país.La preocupación por las nuevas variantes del COVID-19 y la
lentitud de la campaña de vacunación han provocado llamados
urgentes por parte de médicos, algunos empresarios de alto nivel
y cientos de miles de ciudadanos para que se cancelen los Juegos
Olímpicos, que deben comenzar el 23 de julio.Las autoridades japonesas, los organizadores de los Juegos y
el Comité Olímpico Internacional (COI) han afirmado que la cita
deportiva seguirá adelante bajo estrictas medidas de prevención.John Coates, un funcionario de alto rango del COI que
supervisa los preparativos, dijo la semana pasada que los Juegos
se celebrarían independientemente de que Tokio se encuentre en
estado de emergencia al momento de la cita.La presidenta del Comité Organizador de Tokio, Seiko
Hashimoto, dijo en rueda de prensa que había recibido
compromisos de la India -que ahora lucha contra una segunda
oleada mortal de COVID-19- y de otros cinco países para vacunar
a todos sus delegados olímpicos como medida contra una nueva
variante que ha surgido en la India.El presidente del COI, Thomas Bach, ha dicho que el 80% de
los 10.500 atletas que se esperan en Japón serán inmunizados y
el jueves instó a los deportistas a vacunarse si pueden.Los delegados también deberán someterse a pruebas antes y
después de su llegada.(Reporte de Chang-Ran Kim y Sakura Murakami; reporte adicional
de Linda Sieg y Daniel Leussink. Editado en español por Javier
Leira)
Fuente: La Nación