(Actualiza con reacción de Israel)TOKIO, 23 jul (Reuters) – Los miembros del equipo olímpico
israelí muertos tras ser raptados por hombres armados palestinos
en los Juegos de Múnich de 1972 fueron recordados el viernes
durante la ceremonia de apertura de los Olímpicos de Tokio con
un minuto de silencio, la primera vez que esto ocurre.Las familias de las 11 víctimas llevaban mucho tiempo
pidiendo al Comité Olímpico Internacional que se guardara un
minuto de silencio en la ceremonia de apertura de los Juegos,
pero hasta el viernes eso les había sido negado.”Nosotros, la comunidad olímpica, también recordamos a todos
los olímpicos y miembros de nuestra comunidad que nos han
dejado, en particular recordamos a los que perdieron la vida
durante los Juegos Olímpicos”, dijo un locutor durante la
ceremonia de apertura.”Hay un grupo que sigue ocupando un lugar importante en
nuestros corazones y que representa a todos los que hemos
perdido en los Juegos: los miembros de la delegación israelí en
los Juegos Olímpicos de Múnich 1972″, añadió el locutor mientras
el estadio se oscurecía y una suave luz azul iluminaba algunas
partes del lugar.El 5 de septiembre de 1972, los miembros del equipo israelí
fueron tomados como rehenes en la villa olímpica por palestinos
armados del grupo Septiembre Negro.En 24 horas, 11 israelíes, cinco palestinos y un policía
alemán murieron después de que los esfuerzos de rescate se
convirtieran en un tiroteo.”Las Olimpiadas de Tokio acaban de inaugurarse, pero ya son
históricas: después de 49 años, en el escenario principal, en la
ceremonia de apertura, se mencionó a los 11 héroes, las víctimas
de las Olimpiadas de Múnich”, dijo Hili Tropper, ministro de
Cultura y Deporte de Israel. “Más vale tarde que nunca”.El funcionario agradeció al presidente del COI, Thomas Bach,
por hacer “justicia histórica” al asunto.”Las lágrimas no dejan de fluir”, dijo Ilana Romana, viuda
del levantador de pesas Yossef Romano, a la cadena pública
israelí Kan, antes de recordar que la lucha por el
reconocimiento llevó décadas y que “la decisión debería haber
llegado mucho antes”.La inclusión de un momento de silencio también fue acogida
con satisfacción por La Marcha de los Vivos, una organización
internacional de conmemoración del Holocausto que hace campaña
contra el antisemitismo, que dijo que era “algo que debía
haberse hecho hace tiempo”.Los familiares de los fallecidos habían pedido que se les
recordara en las ceremonias de apertura, pero el COI había
ignorado previamente esas peticiones.En lugar de una ceremonia conmemorativa, el COI inauguró en
2016 el “Sitio de Luto” en una parte frondosa de la villa
olímpica en los Juegos de Río de Janeiro para recordar a los
fallecidos durante las citas deportivas, con la presencia de dos
de las viudas de las víctimas israelíes.(Reporte de Karolos Grohmann; Editado en español por Javier
Leira)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: