(Agrega detalles)Por Nidal al-Mughrabi y Dan WilliamsGAZA/JERUSALÉN, 20 mayo (Reuters) – Israel y Hamás cesarán
el fuego a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza a partir
del viernes, según la facción islamista palestina y la cadena de
televisión estatal de Egipto, lo que supondría un frágil alto en
los combates más intensos en años.La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu,
dijo que su gabinete de seguridad había votado unánimemente en
favor de una tregua “mutua e incondicional” en Gaza propuesta
por Egipto, pero agregó que la hora de implementación aún no se
había acordado.Hamás y Egipto dijeron que la tregua comenzaría a las 2 de
la madrugada (2300 GMT del jueves), terminando con 11 días de
hostilidades.A los pocos minutos de los anuncios, las partes volvieron a
intercambiar ataques. Las sirenas advirtieron sobre la llegada
de cohetes en las comunidades fronterizas israelíes y un
reportero de Reuters escuchó un ataque aéreo en Gaza. No hubo
noticias inmediatas de víctimas.En medio de la creciente alarma mundial por el derramamiento
de sangre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el
miércoles a Netanyahu a buscar una desescalada, mientras Egipto,
Qatar y Naciones Unidas solicitaron mediar.Hamás dijo que el alto el fuego sería “mutuo y simultáneo”.”La resistencia palestina acatará este acuerdo siempre que
la Ocupación (Israel) haga lo mismo”, dijo a Reuters Taher
Al-Nono, asesor de medios del jefe de Hamás, Ismail Haniyeh.El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, había ordenado
a dos delegaciones de seguridad en Israel y los territorios
palestinos que trabajaran para mantener el alto el fuego,
informó la televisión estatal egipcia.En un discurso televisado, Abu Ubaida, portavoz del brazo
armado de Hamás, dijo que “con la ayuda de Dios, pudimos
humillar al enemigo, su frágil entidad y su salvaje ejército”.
Amenazó con el lanzamiento de cohetes que llegarían a todo
Israel si violaba la tregua o golpeaba Gaza antes de la hora de
implementación.Los ataques con cohetes por parte de Hamás y su aliado, la
Yihad Islámica, se habían reanudado tras una pausa de ocho horas
el jueves, mientras Israel continuaba con los bombardeos que,
según dijo, pretendían destruir las capacidades militares de las
facciones y disuadirlas de futuros enfrentamientos.El ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, dijo en Twitter
que la ofensiva en Gaza había producido “avances militares sin
precedentes”.Desde que comenzaron los combates el 10 de mayo,
funcionarios de salud de Gaza afirman que 232 palestinos, entre
ellos 65 niños, han muerto y más de 1.900 han resultado heridos
en los bombardeos aéreos. Israel afirma que ha matado al menos a
160 combatientes en Gaza.Las autoridades cifran en 12 el número de muertos en Israel,
donde cientos de personas han sido atendidas por heridas tras
ataques con cohetes que han provocado el pánico y han hecho que
la gente corra a los refugios.El jueves, Biden habló sobre Gaza con Sisi y la Casa Blanca
dijo que los informes sobre los avances hacia un alto el fuego
eran “alentadores”. La ONU dijo que su enviado para Oriente
Medio, Tor Wennesland, se encontraba en Qatar el jueves como
parte de los esfuerzos de lograr la tregua.
(Editado en español por Javier López de Lérida, Gabriela Donoso
y Manuel Farías)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: