El fiscal federal Ramiro González abrió una investigación para determinar si, tal como se denunció, el expresidente Mauricio Macri incurrió en una “omisión maliciosa” en su declaración jurada de bienes.La denuncia fue presentada por la Oficina Anticorrupción (OA), que depende del Poder Ejecutivo, que advirtió que Macri no había declarado parte de sus acciones en una firma agropecuaria y sostuvo que el expresidente dejó esa porción de su patrimonio fuera del fideicomiso ciego que implementó mientras era presidente.Después de la tensión, Mauricio Macri descomprime la interna y se repliega con su viaje a EuropaDe acuerdo con la OA, Macri fue “un socio parcialmente oculto” de la firma Agro G, “en tanto solo daba a publicidad y cumplía con las obligaciones legales respecto de una parte de su tenencia accionaria”. Siempre según la denuncia, el expresidente “tampoco transfirió al fideicomiso ciego de administración la totalidad de las acciones ordinarias que poseía en Agro G S.A., pues solo cedió 2190 de las 2340 acciones que detentaba”.María Romilda Servini es la jueza de la causa, pero delegó la instrucción en el fiscal Ramiro GonzálezGonzález escribe en su requerimiento de instrucción de este lunes (documento que da inicio formal a la investigación penal), que la denuncia sostiene que “Mauricio Macri habría falseado los datos consignados en su declaración jurada integral de carácter público correspondiente al año 2015, oportunamente presentada ante la OA, dado que allí informó una tenencia accionaria de la firma Agro G S.A. correspondiente al 14.7% del capital social, cuando al menos poseía el 20%”.La jueza de la causa es María Romilda Servini, pero delegó la investigación en la fiscalía de González. La presentación de la OA hace referencia además a otros posibles delitos, como el lavado de dinero y el enriquecimiento ilícito. “Por ahora, la causa está circunscripta a las presuntas inconsistencias de las declaraciones juradas”, dijo una fuente del caso a LA NACION.
Fuente: La Nación