En la casa del Barrio Parque La Verdad, en Capilla del Señor, en Exaltación de la Cruz, donde vive Santiago Moreno Charpentier, más conocido como Chano, había instaladas cámaras de seguridad. Pero no estaban en funcionamiento cuando el músico fue baleado por un policía bonaerense, quien supuestamente se defendió de un ataque con un cuchillo.Así lo informaron fuentes judiciales. “Las cámaras estaban instaladas en un portón de la casa de Chano, pero no funcionaban”, agregaron los voceros consultados. La reconstrucción de los hechos se deberá hacer en base a las declaraciones de los testigos y los peritajes balísticos.La causa judicial donde se investiga si el accionar del policía bonaerense Facundo Amendolara, el uniformado que disparó contra el artista, fue un delito está a cargo del fiscal Martín Zocca, funcionario de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) de Exaltación de la Cruz. Chano está internado en el Sanatorio Otamendi.El fiscal Zocca comenzó analizar las evidencias recolectadas hasta el momento en la casa del músico para luego comenzar a escuchar a los testigos del episodio.Así lo informó a la agencia de noticias Télam el fiscal general de Zárate-Campana, José Luis Castaño.“Están trabajando para resolver cuándo se hace un nuevo relevamiento en el domicilio y avanzar en la causa”, explicó Castaño.El representante del Ministerio Público sostuvo que, entre otras pruebas, se analizan “las prendas de vestir [del músico] y los videos del lugar” que fueron hechos por peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) el día del hecho.Un doble crimen que lleva diez años en un polémico laberinto judicialAdemás, la fiscalía solicitó que se adelante la pericia balística, a cargo de la División Balística de la PFA, que estaba prevista para el próximo martes.”Todas estas medidas son para avanzar en nuevas testimoniales” en el marco de la causa caratulada “averiguación de ilícito”, dijo Castaño a Télam.Es que las declaraciones testimoniales que fueron tomadas hasta el momento fueron hechas en una dependencia de la PFA en Campana y no en sede judicial.El abogado Fernando Soto, que representó al policía Luis Chocobar, se sumó a la defensa de Amendolara, según pudo saber LA NACION.“Hubo muchos actos de violencia previa al accionar de Amendolara. Antes de que llegara la policía, Chano agredió a la madre [por Marina Charpentier]. Amendolara actuó en legítima defensa”, sostuvo Soto, quien asumió la defensa desde la Fundación Luis Chocobar.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: