Con stock de vacunas contra el coronavirus a mano, la gestión de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, desplegó una estrategia para seducir a las personas que decidieron no registrarse por ahora en el sistema. Primero fue habilitar la vacunación libre, sin turno previo, por franjas etarias. Ayer, el gobernador lo amplió a todos los grupos prioritarios. La medida apunta principalmente a dinamizar el plan de inoculación, pero también a captar a aquellos bonaerenses que no se anotaron por desinformación, desinterés o dudas.“La provincia tiene 15 millones de habitantes. Tenemos 9,6 millones inscriptos y ya aplicamos 7,5 millones de dosis. Hay personas que no se inscribieron porque no cuentan con la tecnología o necesitan ayuda. Ya hay intendentes que salieron a buscarlos”, dijo hoy Teresa García, ministra de Gobierno de la provincia, en radio El Destape.Otorgan facilidades a José López para pagar su fianza de $85 millones y salir en libertadLa funcionaria, de máxima confianza del gobernador, agregó: “Hay que gente que no se vacuna por una espantosa campaña antivacuna, alguien tendrá que hacerse responsables. Dijeron hasta que una vacuna tenía condiciones de imán. Eso es ridículo pero genera confusión y miedo”.También se refirió al tema Leticia Ceriani, subsecretaría de Gestión de la Información del Ministerio de Salud bonaerense. “Queremos llegar a vacunar a todos los grupos que no se registraron”, dijo Ceriani, integrante del equipo de Daniel Gollán y Nicolás Kreplak. Explicó que quienes se acerquen sin turno a los vacunatorios deben llevar cualquier documentación que dé cuenta que son trabajadores de educación, salud o seguridad.Leticia Ceriani, subsecretaria del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires (Twitter/)Asimismo, Ceriani se refirió a las dudas de los viajeros que deben regresar al país ante las restricciones en los vuelos. “Los bonaerenses que regresen al país van a tener que cumplir el aislamiento en hoteles, la idea es a los cuatro días poder hacer un testeo que de ser negativo deberán continuar en su domicilio con el aislamiento por tres días más”, dijo en Radio Provincia. Y agregó: “En caso positivo deberá cumplir los siete días de aislamiento en el hotel. Estamos tomando todas las medidas para evitar el ingreso de la variante Delta”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: