Cuando faltan tres semanas para las PASO legislativas, doce sociedades rurales y asociaciones de productores de la provincia de Buenos Aires reclamaron que los candidatos se comprometan a una agenda que incluya reclamos del campo. Para destacar, ofrecen asesorar gratis a quienes resulten elegidos impulsando los planteos del sector y que defiendan otros temas claves que trascienden a la actividad, como el respeto a la propiedad privada.Así lo señalaron en un documento las organizaciones de productores de San Pedro, Rojas, Salto, Pergamino, General Rodríguez, San Antonio de Areco, Vedia, General Viamonte, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Baradero y Colón.Al respecto, pidieron que los candidatos tengan en agenda “un programa concreto para llevar en determinado plazo a la eliminación de los derechos de exportación y promover la unificación cambiaria”, “un claro propósito de eliminar la intervención de los mercados”, “estar dispuestos abordar la legislación fiscal de la provincia y restringir las potestades municipales por sobre leyes provinciales y/o nacionales”, entre otros puntos.Santiago Kovadloff: las dos fuerzas en pugna que ve en la Argentina y qué dice sobre el campoTambién solicitaron que los candidatos tengan como consigna “defender incondicionalmente la propiedad privada”, “promover definitivamente una ley nacional y provincial sobre el uso y aplicación de productos fitosanitarios” y “transparentar los presupuestos públicos y los gastos de las legislaturas”.Fuentes ligadas a las organizaciones que realizaron el documento señalaron que buscan de esta manera instalar temas que van más allá del sector, preocupadas por el devenir de la situación política y económica del país.Al respecto, precisaron que proponen “ideas básicas para sacar al país de semejante decadencia, tanto para el sector productivo y comercial”.ObjetivosAgregaron que apuntan a “alentar la puesta en marcha de una Argentina carente hoy de objetivos claros al respecto”.Detallaron que su propuesta es para “los candidatos nacionales, provinciales y municipales a ocupar bancas legislativas para el próximo período”.Como dato de color, las organizaciones de productores se ofrecieron a asesorar “ad honorem sobre asuntos agrarios a aquellos legisladores finalmente elegidos que comulguen con estos ideales”.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: