$(document).ready(function(){
new WOW().init();
});
LA NACION CONTENT LAB PARA TURESPAÑA
Ibiza
Veranos memorables
Bajo la nueva normalidad, los destinos insulares son los más buscados y las Baleares ofrecen todo lo que busca el nuevo turista. Ibiza tienta con bienestar, privacidad y desconexión en calas fabulosas y enclaves protegidos.
No hay dudas que las islas baleares son turísticas, pero también preservan sus tradiciones y recursos naturales. De la gastronomía y los vinos al estilo de vida de sus pueblos y la calma del campo, prometen el verano más auténtico en el Mediterráneo. Siempre han sido objeto de deseo y esta temporada más que nunca: son el mejor plan tras el confinamiento.
¿Qué tenés que saber?
El archipiélago balear se encuentra frente a la costa oriental de la península ibérica. Su capital es Palma y está formado por dos grupos de islas y numerosos islotes (algunos de propiedad privada): las Gimnesias -Mallorca, Menorca- y las Pitiusas -Ibiza y Formentera.
Cada isla ofrece diferentes posibilidades al visitante, complementarias a la vez. Los desplazamientos entre islas están plenamente restablecidos, sin restricciones de movilidad.
Multifacéticas, en sus propuestas, en sus riquezas y en los pueblos que la habitaron. En clave familiar o romántica, en grupo o solo trip. Deportistas, artistas, foodies, senderistas, buceadores, ciclistas, clubbers. Hay una isla para cada cual.
El encantode Ibiza
Biodiversa
Según la UNESCO, es un entorno privilegiado por sus valores naturales, como las praderas de los fondos marinos que cobijan 220 especies, algunas amenazadas, como la foca monje, responsable de la pureza de las aguas.
Las calas turquesas, los islotes que irrumpen en el horizonte, el parque natural de Ses Salines, las reservas de Es Vedrà y Es Vedranell, todos escenarios impresionantes para disfrutar.
Con 210 kilómetros de playas, costas vírgenes, temperatura agradable y casi 3.000 horas de sol anuales, la isla es un imán de los eco-turistas, que además este año se encuentran con propuestas hoteleras y gastronómicas renovadas con foco en sustentabilidad.
Liberal
Una isla abierta al mundo. Creadores de todas partes encuentran aquí espacios e inspiración para dar forma a sus proyectos. El atractivo de Ibiza es tan potente que muchos de los que llegan por unas cortas vacaciones, se quedan a vivir.
Refugio internacional del movimiento hippie, convoca con su ambiente desenfadado y una estética chic pero confortable. Los pies en la arena es el nuevo lujo de sus villas boutique y los chiringuitos top.
Artesana
Reina de los mercadillos (imperdible Las Dalias) con toda la onda, quienes deseen conocer la obra de los ceramistas de la isla, no pueden perderse Sant Rafel, el pueblo ibicenco declarado Zona de interés artesanal, donde trabajan algunos de los maestros isleños, con talleres abiertos al público.
Tranquilidad
Ibiza nunca deja de ser una isla relajada, ni siquiera en los meses de verano. Existen numerosos parajes en silencio, como por ejemplo en el norte, en el espacio protegido de Es Amunts o en pueblecitos pacíficos como Sant Mateu, Sant Agustí o Es Cubells.
Imperdibles
Casco histórico. Dentro de su impresionante recinto amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad por el valor cultural y arquitectónico de la fortaleza costera mejor conservada del Mediterráneo, se destacan el Castillo Almudaina, la Catedral, la Capilla de San Ciriacola y la Iglesia de Santo Domingo.
El puerto. Concentra gran parte de la actividad comercial y de ocio. El obelisco dedicado a los corsarios, el barrio de La Marina, los cruceros, variados restaurantes y la gente que pasea.
Un atardecer en Cala Conta. La zona oeste de la isla es la mejor para verlo. De arena fina y nacarada y aguas de un intenso color turquesa, Platges de Comte es una de las preferidas por turistas y locales de San Antonio.
El pueblo de Santa Agnès de Corona. Diminuto, con su iglesia blanca inpoluta y sus caminos sembrados de almendros, rodeado de cultivos de algarrobo, olivos y vid. La ruta puede seguir hacia Cala d’Albarca, una hermosa costa acantilada donde habitan muchas aves y el contraste de colores es alucinante.
¿Qué hay de nuevo en las islas?
Este es el verano de las re-aperturas. Además de los lugares que se han reinventado, otros han desembarcado en esta costa, como Six Senses que llega al norte de Ibiza, en Cala Xarraca con una propuesta que captura la esencia comunitaria, espiritual y celebratoria de Ibiza.
El primer resort y complejo residencial con certificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) en las Baleares también trae el primer local europeo del chef Eyal Shani y su propuesta orgánica de temporada, con eje en los sabores y el bienestar.
En la idílica Menorca, la pareja suiza de galeristas inauguró el sueño de su vida: una galería de arte en el lugar que los enamoró 20 años atrás. Manuela e Iwan Wirth llegaron a la isla en el barco de un amigo y la divisaron como una roca extraordinaria, un peñasco mágico que los fascinó con su calma y naturaleza.
En la Isla del Rey, situada delante del puerto de Mahón, la apertura del afamado centro de arte Hauser & Wirth trajo la renovación de uno de los edificios del hospital naval construido por Gran Bretaña en el siglo XVIII. Un proyecto que sitúa a la pequeña balear en el mapa del arte contemporáneo.
Comer y beber
La mesa es un placer para los propios locales, que se encargan de compartirla con los visitantes en una cocina fresca, de calidad y kilómetro cero. Cada vez más obradores ecológicos abren en casas payesas que reviven la tradición rural de autoabastecerse con huerta, árboles frutales y granja de animales. Hoy, muchos hogares ibicencos la mantienen. La gastronomía de mar se disfruta en restaurantes a pie de playa.
La repostería ibicenca también es deliciosa: hay que probar la tarta típica de queso o flaó con un chupito de su famoso licor de hierbas ibicensas. Cualquier comida en un restaurante es la ocasión para degustar de una copa de vino de la tierra como Sa Cova, en Sant Mateu, la bodega pionera. En Can Maymó elaboran vino tinto macerado con tomillo, ¡crece salvaje por toda la isla! Caminar es encontrarse con estas ráfagas aromáticas y con decenas de olivos que se traducen en un aceite excepcional, al igual que la miel y los higos secos.
Descubrí Ibiza. Planificá tu viaje y accedé a más información en el sitio
Clic acá
para
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
/* Preloader */
$(window).on(‘load’, function() {
var preloaderFadeOutTime = 500;
function hidePreloader() {
var preloader = $(‘.spinner-wrapper’);
setTimeout(function() {
preloader.fadeOut(preloaderFadeOutTime);
}, 500);
}
hidePreloader();
});
jQuery(document).ready(function ($) {
$(‘.owl-carousel’).owlCarousel({
stagePadding: 200,
loop:true,
dots: true,
dotsData: true,
margin:10,
nav:false,
items:1,
lazyLoad: true,
nav:true,
responsive:{
0:{
items:1,
stagePadding: 60
},
600:{
items:1,
stagePadding: 100
},
1000:{
items:1,
stagePadding: 200
},
1200:{
items:1,
stagePadding: 250
},
1400:{
items:1,
stagePadding: 300
},
1600:{
items:1,
stagePadding: 350
},
1800:{
items:1,
stagePadding: 400
}
}
})
});
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Fuente: La Nación