NUEVA YORK.- La ONG Human Rights Watch (HRW) dio a conocer la tarde del viernes un listado de 400 personas, identificadas con nombre y apellido, de las cuales se desconoce el paradero desde el comienzo de las marchas del pasado domingo en Cuba.La lista incluye la detención de siete periodistas, tres de los cuales ya fueron liberados. “El régimen ha detenido a activistas y periodistas reconocidos con el aparente propósito de impedir que participen en las manifestaciones o que reporten sobre estas”, dijo José Miguel Vivanco, director de HRW, vía Twitter.Hemos realizado decenas de entrevistas con periodistas, activistas y víctimas en Cuba.Estos son nuestros hallazgos preliminares sobre la represión a las protestas:— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 16, 2021“Varios han sido detenidos al salir de sus casas o cuando caminaban por la calle”, agregó Vivanco.Colombia identifica a quien ordenó matar al presidente de Haití“En otros casos, las fuerzas de seguridad han detenido de forma arbitraria a personas de a pie que participaban pacíficamente en las protestas, así como a transeúntes. También han ido a buscar manifestantes a sus casas luego de supuestamente reconocerlos en fotos o videos”, señaló el director de HRW.Según Vivanco, el reporte de la ong se armó luego de entrevistas con periodistas, activistas y víctimas de la represión. También sostuvo que contaban con “denuncias creíbles” de golpes a personas “tanto durante la detención como una vez que ya estaban detenidos”.“¿Locura o libertad?” Los cambios en el uso del barbijo siembran confusión en Gran BretañaHRW es una ong fundada en 1978, con sede actual en Nueva York, que se dedica a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: