Por Luis Jaime AcostaBOGOTÁ, 25 jun (Reuters) – El helicóptero en el que viajaba
el presidente de Colombia, Iván Duque, fue el viernes blanco de
un ataque con balas desde tierra cuando sobrevolaba una región
del noreste del país fronteriza con Venezuela, informó el propio
mandatario, quien resultó ileso junto con dos ministros y un
gobernador que lo acompañaban.El ataque al helicóptero presidencial se registró cuando la
aeronave UH-60 Black Hawk de fabricación estadounidense se
dirigía a la ciudad de Cúcuta después de que el mandatario
asistió a un acto de gobierno en el municipio de Sardinata, en
el departamento de Norte de Santander.”El helicóptero presidencial fue víctima de un atentado. Nos
encontrábamos en el helicóptero el señor ministro de Defensa, el
ministro del Interior, el gobernador de Norte de Santander y mi
persona”, dijo Duque en una declaración desde la ciudad de
Cúcuta.”Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave
evitaron que ocurriera algo letal. Lo cierto es que es un
atentado cobarde, donde se ven impactos de bala a la aeronave
presidencial”, agregó.Duque, un abogado experto en economía de 44 años, no
responsabilizó del ataque a ninguna organización.Pero en la región en donde se produjo el ataque existen
extensos cultivos de hoja de coca, la materia prima de la
cocaína, y tienen presencia disidentes de las FARC que se
apartaron de un acuerdo de paz, la guerrilla del Ejército de
Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales dedicadas al
narcotráfico.Duque reiteró que su Gobierno no desfallecerá en la lucha
contra el narcotráfico ni contra los grupos armados ilegales
implicados en la producción de cocaína.”Le he dado instrucciones muy claras a todo el equipo de
seguridad de ir detrás de quienes dispararon contra la aeronave
y pusieron también en riesgo la vida de otras personas”, dijo el
mandatario quien tiene un dispositivo de seguridad que es
asesorado por países aliados como Estados Unidos.En fotografías y en un video divulgado por la Presidencia se
evidenció que el helicóptero recibió varios impactos de bala en
su fuselaje.Un carro bomba explotó en una base militar de la ciudad de
Cúcuta la semana pasada y dejó 36 personas heridas, incluidos
dos soldados estadounidenses que asesoraban al Ejército de
Colombia en la lucha contra el narcotráfico.Aunque el ministro de Defensa, Diego Molano, acusó de ese
ataque a la guerrilla del ELN, el grupo rebelde negó su
responsabilidad en el hecho.El narcotráfico es considerado el combustible que alimenta
el conflicto interno armado de más de cinco décadas que ha
dejado más de 260.000 muertos y millones de desplazados, de
acuerdo con el Gobierno.Colombia, con una posición estratégica por estar rodeada por
dos océanos, es considerado uno de los mayores productores
mundiales de cocaína, actividad en la que están implicados
grupos de narcotraficantes, bandas criminales conformadas por
exparamilitares de ultraderecha y la guerrilla del ELN, además
de disidentes de las FARC.
(Reporte de Luis Jaime Acosta
ditado por Nelson Bocanegra)
Fuente: La Nación