Por Pushkala Aripaka6 ago (Reuters) – Hasta ahora no hay evidencia que respalde
una relación causal entre las vacunas contra el COVID-19 y
desórdenes menstruales, dijo el viernes el regulador de la Unión
Europea, al tiempo que recomendó por separado añadir un nuevo
trastorno médico a la lista de posibles efectos adversos de la
inyección de Johnson & Johnson.La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que su
comisión de seguridad sanitaria había estudiado casos de
desórdenes menstruales reportados tras la vacunación y que pidió
más datos a las farmacéuticas para seguir evaluando el tema.Los desórdenes menstruales pueden ocurrir por varias
razones, desde estrés y agotamiento hasta condiciones médicas de
base como fibrosis o endometriosis.Por separado, la EMA recomendó que la trombocitopenia
inmune ITP, que genera bajos niveles de plaquetas en sangre,
mareos y zumbidos, se añada a las advertencias sobre posibles
efectos indeseados de la vacuna de J&J;, de dosis única.La agencia de la UE enfatizó que los beneficios de la vacuna
de J&J; de todas formas superan cualquier riesgo y agregó que
había analizado 1.183 casos de mareos y más de 100 casos de
tinnitus para llegar a su conclusión.”Apoyamos con firmeza la concientización sobre las señales y
síntomas que se presentan en raras ocasiones para garantizar que
puedan identificarse rápidamente y tratarse de manera efectiva”,
dijo J&J;, con sede en Estados Unidos, en un comunicado, y afirmó
que comparte con frecuencia los datos sobre reacciones adversas
con los reguladores.El mes pasado, la EMA enumeró un trastorno degenerativo
nervioso poco común, el síndrome de Guillain-Barré (GBS), como
un posible efecto secundario poco común de la inyección de J&J.;
La empresa también ha tenido problemas de suministros en la
Unión Europea.La EMA también agregó el GBS como un posible efecto
secundario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca
y dijo el viernes que todavía estaba monitoreando esos
reportes.Tanto las vacunas de J&J; como las de AstraZeneca utilizan
una tecnología similar pero con diferentes versiones de un virus
del resfriado común para activar el desarrollo de inmunidad en
el cuerpo.
(Reportes de Pushkala Aripaka y Yadarisa Shabong en Bengaluru.
Editado en español por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación