CARACAS, 26 may (Reuters) – El principal gremio ganadero de
Venezuela dijo el miércoles que hasta ahora no hay ningún
resultado de los diálogos con la Asamblea Nacional, bajo control
oficialista, mientras las zonas rurales enfrentan una
paralización de tractores y transporte por falta de combustible.La escasez de diésel se ha agudizado en el país OPEP desde
fines del 2020, cuando Estados Unidos, que busca presionar al
presidente Nicolás Maduro para que deje el cargo, puso fin a una
exención de sus sanciones a la estatal petrolera PDVSA
que le permitía intercambiar petróleo por diésel
importado.Esa escasez se suma a la crisis humanitaria tras años de
hiperinflación y recesión, mientras solo 60% de los 36 kilos de
alimentos que la dieta venezolana requiere, en promedio, cada
mes estaba disponible a febrero, según los datos más recientes
de la organización no gubernamental, Ciudadanía en Acción.”No hay posibilidad de que podamos tener paz en un país, si
no tenemos soluciones a la mano de una problemática tan grave
como es la producción de alimentos”, dijo Armando Chacín,
presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga)
en una conferencia de prensa en la sede del gremio.En Fedenaga “tenemos 2 meses hablando en la Comisión de
Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional (…) pero
hasta los momentos no tenemos resultados”, agregó.Dijo que todo el sector agroalimentario necesita 152.000
litros de diésel al día, pero de los más de 300 municipios de
Venezuela, solo algunos reciben de 3.000 a 4.000 litros al mes.Agregó que están produciendo solo 40% de su capacidad, es
decir sólo llevan cada mes a los mataderos unas 100.000 reses.Venezuela tiene unas 13 millones de hectáreas produciendo
carne y 1 millón de hectáreas en el sector agrícola, con
sembradíos de maíz y vegetales, entre otros; cuando el país
sudamericano posee unas 35 millones de hectáreas disponibles
para esas actividades, dijo Chacín.El Ministerio de Información no respondió una solicitud de
comentario. La Asamblea Nacional, que impulsó el diálogo con el
sector privado, no se pronunció de inmediato a una solicitud de
comentarios.Venezuela enfrenta una intermitente escasez de gasolina y
diésel por años de desinversión y mantenimiento en la red de
refinación estatal, con capacidad de producir 1,3 millones de
bpd, a lo que se suman las limitaciones para importar
combustible debido a las sanciones de Estados Unidos.
(Reporte de Vivian Sequera. Edición Deisy Buitrago/Gabriela
Donoso)
Fuente: La Nación