(Actualiza hacia el cierre de las negociaciones en Nueva York)Por Saqib Iqbal Ahmed y Marc JonesNUEVA YORK, 13 jul (Reuters) – El dólar subió a el martes a
un máximo de cinco días frente a una canasta de monedas, después
que datos mostraron que los precios al consumidor en Estados
Unidos registraron en junio su mayor alza en 13 años, lo que
planteó perspectiva de que las preocupaciones sobre la inflación
se mantendrán.* El índice de precios al consumidor aumentó un 0,9% el mes
pasado, la mayor alza desde junio de 2008, tras avanzar un 0,6%
en mayo, informó el martes el Departamento de Trabajo.* “(Esto fue) claramente una sorpresa alcista. Hará que el
testimonio de (el presidente de la Reserva Federal, Jerome)
Powell en el Capitolio sea un ejercicio mucho más complicado de
lo que se hubiera dado de otra manera”, dijo Michael Brown,
analista senior de la firma de pagos Caxton en Londres.* “La reacción del tipo de cambio es la que cabría esperar
dada una sorpresa alcista, con el dólar subiendo en todos los
ámbitos en línea con el fuerte aumento de los rendimientos de
los bonos del Tesoro”, agregó Brown.* Los operadores esperan la aparición de Powell ante el
Congreso el miércoles y el jueves para conocer cualquier señal
sobre el momento de un posible cambio en la política monetaria
por parte de la Fed.* Powell ha declarado repetidamente que una mayor inflación
será transitoria, apuntando que espera que las cadenas de
suministro se normalizarán y se adaptarán. La secretaria del
Tesoro, Janet Yellen, comparte esa opinión.* El índice dólar, que mide al billete verde frente a
una canasta de seis monedas, subió un 0,59% a 92,762, su nivel
más alto desde el 8 de julio. El índice está apenas por debajo
del máximo de tres meses de 92,844 tocado la semana pasada.* La posibilidad de un retiro de los estímulos, destacada
por un sorpresivo cambio de tono de la Fed el mes pasado, ha
impulsado al dólar en las últimas semanas a pesar de un nuevo
aumento de los casos de coronavirus en muchas partes del mundo.
* En tanto, la libra esterlina cayó después de que el Banco
de Inglaterra eliminó las restricciones de la era de la pandemia
sobre los pagos de dividendos por parte de los bancos. La libra
bajó un 0,49% frente al dólar.
(Reporte de Saqib Iqbal Ahmed. Editado en español por Javier
Leira)
Fuente: La Nación