* GRÁFICO: Cotización de principales monedas https://tmsnrt.rs/2RBWI5E
(Actualiza hacia el cierre del mercado)Por Chuck MikolajczakNUEVA YORK, 3 sep (Reuters) – El dólar cayó por cuarto día
seguido frente a sus monedas pares el viernes, después de un
dato de empleo en Estados Unidos mucho más flojo que lo
esperado, que seguramente hará que la Reserva Federal mantenga
sin cambios su programa de medidas de estímulos.* Las nóminas no agrícolas aumentaron en 235.000 en agosto,
por debajo de los 728.000 pronosticados por economistas en un
sondeo de Reuters, mientras que la tasa de desempleo cayó a un
5,2% desde el 5,4% en el mes anterior.* El índice dólar, que mide el desempeño del billete
verde frente a seis divisas rivales, cayó a un piso de 91,941
unidades, su mínimo desde el 4 de agosto, y luego cotizó con una
baja del 0,231% a 92,014 unidades. El índice perdió alrededor de
un 0,7% en la semana.* El dólar ha estado sometido a la incertidumbre sobre la
trayectoria de la política de la Fed. El presidente del banco
central, Jerome Powell, dijo el viernes pasado que, aunque la
reducción del estímulo podría comenzar este año si el
crecimiento del empleo continúa, la entidad no tiene prisa por
hacerlo.* El aumento de los casos de COVID-19 en las últimas semanas
ha hecho temer que la recuperación económica se estanque. Los
datos sobre el empleo probablemente mantendrán a la Fed a la
expectativa.* “No tienen que hacer nada durante un tiempo”, dijo JJ
Kinahan, estratega jefe de mercado en TD Ameritrade en Chicago.
“No hay absolutamente ninguna razón para que (Powell) haga algo
con esto, excepto decir ‘te lo dije'”.* El euro se fortaleció frente al billete verde
tras el reporte y tocó un máximo de 1,1909 dólares para igualar
su mejor nivel desde el 30 de julio. Luego operó con un avance
del 0,15% a 1,1891 dólares.* El yen japonés se fortaleció un 0,29% frente al dólar a
109,62 unidades por billete verde tras el dato de empleo.(Editado en español por Javier Leira)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: