(Amplía información, añade detalles)Por Saqib Iqbal Ahmed y Saikat ChatterjeeNUEVA YORK, 15 jul (Reuters) – El dólar subía el jueves y
recuperaba terreno tras las pérdidas de la sesión anterior,
cuando el presidente de la Reserva Federal dijo al Congreso que
no veía necesidad de apresurar el cambio hacia un endurecimiento
de la política monetaria ante la recuperación veloz de la
economía.* El índice dólar, que mide al billete verde ante una
cesta de monedas pares, sumaba 0,1% a 92,504 unidades tras caer
a un piso de 92,272 unidades al inicio de la jornada.* El dólar se ha apreciado en las últimas semanas porque los
inversores fueron más optimistas sobre el panorama para la
moneda, en medio de un reflote cada vez más activo de la
economía estadounidense, según la última evaluación de la Fed,
que adelantó las expectativas de los analistas sobre futuras
alzas de tasas e interés en el país.* El miércoles, el jefe de la Fed, Jerome Powell, dijo que
confiaba en que las recientes alzas de precios están asociadas
con la reapertura económica tras la pandemia, y que se
disiparán, por lo que el banco central debería mantenerse
enfocado por llevar de vuelta a más trabajadores al mercado
laboral.* “Por supuesto, hay diferentes voces en el panel FOMC de
política monetaria, pero la posición del presidente parece ser
bastante clara, la discusión y la decisión sobre empezar a
retirar los estímulos no ocurrirá hasta más adelante este año”,
dijo el estratega jefe de Scotiabank, Shaun Osborne, en una nota
enviada a clientes.* El dólar encontró cierto apoyo el jueves en los datos que
mostraron que el número de estadounidenses que presentó nuevos
pedidos de ayuda por desempleo cayó la semana pasada, a medida
que la creación de trabajos en el país va ganando impulso.* En tanto, la libra esterlina operaba plana ante
el dólar, luego de que Michael Saunders, alto funcionario del
Banco de Inglaterra (BoE), dijera que el banco cereal podría
decidir poner fin a su programa de compras de activos antes de
anticipado debido a una rápida aceleración de la inflación.(Reportes de Saqib Iqbal Ahmeh y Saikat Chatterjee. Editado en
español por Marion Giraldo)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: