El dos veces presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, dijo esta noche que no hay democracia “sin jueces con libertad”. En una entrevista virtual con Carlos Pagni, por LN+, Cardoso se refirió a la cantidad de casos de corrupción y a la politización de la Justicia en Brasil. También hizo mención a la necesidad de respetar la libertad de expresión y destacó que la oposición (en el caso de Brasil) debe mantener los canales de conversación.“No hay que dar por sentada la democracia”, dijo Cardoso. “Hay que cuidar la democracia, las reglas del juego, no es algo que se da para siemrpe”, afirmó Carodoso en diálogo con Odisea Argentina. El expresidente de Brasil dijo que hay que mirar con atención la evolución de las democracias en el mundo. Y contó por qué mantiene los canales de comunicación con Lula da Silva. “Hay que sumar fuerzas en los momentos más difíciles para que se mantenga la democracia, la libertad, porque no son cosas que se dan para siempre”, manifestó. “Lo conozco hace muchos años a Lula”, confió. Y luego resaltó que pese a haber mantenido posturas diferentes, es necesario tener una relación de respeto. “En la circunstancia brasileña conviene algún tipo de relación [entre la oposición porque] puede ser que la democracia no sea tan favorable en el futuro como alguno le gustaría. Lula es demócrata, puede tener un partido con ideas distintas, pero yo creo que hay respeto”, agregó.Sobre cómo enfrentar un problema de inflación, sin mencionar a la Argentina, Cardoso contó: “Puedo decir lo que yo hice. Llamé a los jóvenes que sabían mucho de economía y fui más un intermediario entre ellos y el pueblo. Les decía, en la medida de lo posible, qué era lo que iba a pasar. No se trataba de reprender a los grandes comerciantes por el aumento de los precios”, manifestó. “Por suerte es un problema que en Brasil no tenemos desde hace mucho tiempo”, explicó. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: