(Agrega información)SANTIAGO, 4 ago (Reuters) – La farmacéutica china Sinovac
anunció el miércoles que construirá una planta para llenado y
manufactura de vacunas en Chile, con una inversión cercana a 60
millones de dólares, a fin de atender las necesidades del país y
la región.Chile ha usado la vacuna CoronaVac del laboratorio asiático
como bandera de su rápido y masivo programa de inoculación
contra el COVID-19.”Ahora pasamos a una nueva etapa, una etapa de manufactura
asociada a la investigación y desarrrollo”, dijo el ministro
chileno de Ciencias, Andrés Couve, tras conocerse la decisión.La planta en la región de la capital estaría lista en el
primer trimestre del próximo año y además se construirá un
centro de innovación y desarrollo en la norteña ciudad de
Antofagasta.Desde mediados de julio, una misión de ejecutivos de la
firma ha estado en el país evaluando terrenos para construir la
instalación, a fin de elaborar unas 50 millones de dosis de
distintas vacunas.Se prevé que además de CoronaVac, la planta podría elaborar
otras fórmulas para la hepatitis B, la influenza y otras
enfermedades.El Ministerio de Salud ha dicho que considera además la
posibilidad de aplicar una dosis de refuerzo para aumentar la
eficacia frente a nuevas variantes, como la contagiosa cepa
Delta, que actualmente presiona las tasas de infección en todo
el mundo.En la víspera, un estudio del mundo real realizado por el
Ministerio de Salud chileno reveló que la vacuna de Sinovac
contra el COVID-19 tiene efectividad del 58,5% para prevenir el
desarrollo de síntomas, por debajo de una medición anterior y de
otras vacunas que se aplican en la nación sudamericana, como
Pfizer/BioNTech y AstraZeneca.CoronaVac tiene además una efectividad del 86% para prevenir
hospitalizaciones, un 89,7% para evitar el ingreso a unidades de
cuidado intensivo y 86,4% para prevenir la muerte.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero. Editado por Marion Giraldo)
Fuente: La Nación