BUENOS AIRES, 11 ago (Reuters) – Las exportaciones de carne
bovina de Argentina cayeron un 29,3% interanual en junio, a
cerca de 35.000 toneladas, debido a restricciones a los
embarques del alimento fijadas por el Gobierno argentino que
busca poner freno a fuertes alzas en los precios domésticos,
dijo el miércoles una cámara del sector.Argentina es el cuarto exportador mundial de carne de res.
Sin embargo, el país sudamericano no realizó embarques de su
tradicional producto durante la primera mitad del mes debido a
que el Gobierno argentino cerró el mercado de exportación.Luego, el 22 de junio Argentina señaló que hasta fines de
agosto los productores locales podrán exportar el 50% de la
carne embarcada en promedio el año pasado. El país austral sufre
de muy elevadas tasas de inflación y el Gobierno ha apuntado al
mercado exportador como la causa de los altos precios de carne.”En junio comenzó a evidenciarse la cupificación de los
embarques”, dijo la Cámara de Industria y Comercio de Carnes
argentina (CICCRA) en su reporte mensual de actividad del
sector. “Fue el menor volumen de los últimos dieciséis meses”.La economía argentina atraviesa un etapa de recesión hace
más de dos años, acompañada de una muy elevada tasa de
inflación.A su vez, la carne bovina es un producto culturalmente muy
sensible en Argentina, donde los encuentros en los que se cocina
“asado” a la parrilla están muy arraigados, y con elecciones de
medio término previstas para noviembre el Gobierno argentino
está intentando controlar los precios de los alimentos.(Reporte de Maximilian Heath;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: