Por Elizabeth Culliford19 ago (Reuters) – Facebook Inc ha elegido a 25 periodistas
locales independientes a los que pagará con un fondo de 5
millones de dólares para que escriban en su sitio de boletines
informativos Bulletin, a través de acuerdos plurianuales, dijo
el jueves la compañía a Reuters.Facebook lanzó Bulletin en junio como un servicio
independiente de suscripción a boletines con artículos y
podcasts gratuitos y de pago, en un intento del gigante de las
redes sociales de competir con el negocio de boletines por
correo electrónico, que lideran empresas como Substack.Facebook había anunciado previamente la participación de
unos 40 escritores en Bulletin y que habría más de 100 en la
plataforma “para el otoño boreal”. Una portavoz no quiso decir
cuántos suscriptores tiene Bulletin en la actualidad.La compañía, que en abril anunció una inversión en noticias
locales para Bulletin, dijo que daría prioridad a los reporteros
que trabajan en zonas sin medios y que cubren comunidades
minoritarias.La portavoz de Facebook dijo que los nuevos escritores
locales de Bulletin, que informan sobre áreas en más de una
docena de estados de Estados Unidos, incluyen algunos de los
primeros en monetizar su contenido en Bulletin a través de muros
de pago.Periodistas y escritores de alto perfil han dejado empresas
de medios de comunicación en el último año para publicar su
trabajo en sitios como Substack y Medium, que tienen miles de
creadores de contenido y suscriptores de pago.Twitter Inc., que también ha estado desplegando
nuevas funciones para que los creadores ganen audiencias y
dinero en su sitio de redes sociales, adquirió la plataforma de
boletines Revue en enero.Los periodistas locales fueron elegidos en un proceso de
postulación para el que Facebook se asoció con el Centro
Internacional de Periodistas y la Asociación Nacional de
Periodistas Hispanos.Facebook dijo que los escritores tendrán acceso a un curso
intensivo para periodistas que quieran desarrollar un negocio
independiente sostenible.La mayor red social del mundo ha tenido durante mucho tiempo
una relación tensa con la industria periodística.La empresa afirma que ha invertido cientos de millones de
dólares en el sector en los últimos años, pero los críticos
sostienen que estas contribuciones apenas compensan los ingresos
perdidos por los medios.
(Reporte de Elizabeth Culliford en Londres
Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: