A mediados de abril, Fernando Rapallini debió postergar los abrazos y besos con su familia en el momento en que recibió la notificación de que era el árbitro de la Conmebol designado para la Eurocopa que comenzará este viernes, con el partido Italia-Turquía. A ese instante de satisfacción, de realización profesional, lo vivió en soledad, en la planta alta de su casa, aislado por estar contagiado de Covid-19. La noticia lo tomó por sorpresa. No la imaginaba, pero de inmediato lo predispuso anímicamente para generar más anticuerpos contra la enfermedad. Su carrera era alcanzada por un hito que lo convierte en un embajador del fútbol sudamericano en el Viejo Continente.A los 43 años, con diez como árbitro de primera división y un recorrido internacional que ahora tendrá una estación clave en Europa, “Fefo” Rapallini es protagonista, con los asistentes Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá, del primer intercambio de cooperación arbitral entre la Conmebol y la UEFA para sus principales torneos de seleccionados. Desde España llegarán Jesús Gil Manzano y los asistentes Diego Barbero Sevilla y Ángel Nevado Rodríguez para dirigir en la Copa América de Brasil.Rapallini está instalado desde el 2 de junio en la base destinada a los árbitros en Estambul, de donde saldrá hacia alguna de las 11 ciudades europeas (ocho capitales) que recibirán el certamen de 24 seleccionados, con el Portugal de Cristiano Ronaldo como defensor del título. El debut será como cuarto árbitro este sábado, en Bélgica-Rusia (grupo B), en San Petersburgo, partido en el que el español Mateu Lahoz será el juez principal.Cristiano Ronaldo, goleador de Portugal, que defenderá el título obtenido en Francia 2016 (PEDRO FIUZA/)Por disposición de la UEFA, los árbitros no pueden conceder entrevistas. Puertas adentro, Rapallini se prepara para lo que será la experiencia más importante de su carrera, acorde con su lema de que las oportunidades de progreso profesional llegan mientras uno trabaja con responsabilidad y compromiso. Con la actitud de pensar que lo más importante está por venir, pasó por el Mundial Sub 20 2019, eliminatorias, Copa Libertadores, Copa América 2019 y la final de la Recopa Sudamericana que Flamengo le ganó a Independiente del Valle.Viajó sin más objetos profesionales que su silbato personal –de aire; los antiguos de bolilla ya no son utilizados–, ya que la UEFA lo proveerá de la indumentaria. En la Eurocopa recuperará la atmósfera de volver a dirigir con público, un entorno ausente en la Argentina desde hace 16 meses. En los 11 estadios elegidos se permitirá un aforo que estará entre el 22 por ciento en el Football Arena, de Múnich, y el 100 en el Puskas Arena, de Budapest. Rapallini seguramente extraña un ambiente repleto como el del Maracanã en la final por la Recopa Sudamericana, si bien se impone el mismo nivel de concentración y atención para partidos tanto con público como sin él.Rapallini, entre Enzo Pérez y Jorman Campuzano, durante el superclásico del 3 de enero por la Copa Maradona (Alejandro Pagni/)La experiencia le permitió desarrollar una mayor inmunidad a las protestas y los insultos que suelen bajar desde las tribunas. El mayor cambio es que ahora son más audibles las quejas de los futbolistas y los bancos de suplentes. En todo este tiempo de la “nueva normalidad” no fue víctima de alguna falta de respeto. Le quedará como una anécdota pintoresca que Marcelo Gallardo se haya ofrecido en River-Argentinos para anotar a un amonestado, con la intención de que el que juego se reanudara inmediatamente. Rapallini no lo escuchó; se enteró cuando posteriormente lo vio reflejado en los medios. El espíritu arbitral es el de agilizar el juego, sin dejar de lado la estrategia de tomarse un segundo más en una interrupción si es necesario para que un jugador se tranquilice.El desafío es construir una relación respetuosa con los futbolistas. En diez años en primera división mostró sólo un par de tarjetas rojas por insultos. Los incidentes más escabrosos sucedieron con Guillermo Barros Schelotto, que lo acusó de no ser ecuánime en un superclásico, y con Fernando Gago, que amenazó con abandonar un Huracán-Boca por un supuesto exceso verbal de Rapallini. El oficio les enseña a pasar página de los malos recuerdos, sacar las enseñanzas debidas y dar por cerrados los casos.Gloria y millones: el favorito de la Eurocopa para el título y los 30.000.000 de eurosEs defensor del VAR, al igual que todos aquellos árbitros que estiman que es más importante el sentido de justicia que la interrupción del juego que puede causar una herramienta cuya aplicación reconoce que hay que ajustar. La herramienta tecnológica libera al referí de cargar en su conciencia con el peso de un grave error durante el resto del partido.Nacido en La Plata, de chico jugó en las ligas de su ciudad. Fue un Nº 9 sin mucho gol y quienes compartieron una cancha con él lo recuerdan como bastante protestón ante los árbitros. También se enfurecía con algunos fallos cuando era hincha e iba a la tribuna. Fue su padre, “Cachi”, el que lo desafió a ponerse en el lugar del referí, a ser el único protagonista sin hinchada y el más expuesto a los desbordes emocionales de los demás. La observación le quedó rondando en la cabeza, hasta que con 20 años canalizó su pasión futbolera con una inscripción en la Escuela Superior Platense de Árbitros (ESPA), dirigida por Jorge Vigliano.Antoine Griezmann, parte de un seleccionado de Francia que antes de la Eurocopa intimida por su poder ofensivo, con Kylian Mbappé y Karim Benzema (FRANCK FIFE/)Mientras cursaba notó la perseverancia y la dedicación que son necesarias para hacer carrera como árbitro. El aula que estaba llena al principio iba vaciándose por las deserciones. No todos estaban dispuestos a agarrar el bolsito y levantarse temprano para ir formándose desde abajo.Su condición de jugador amateur e hincha lo ayudó a interpretar el espíritu del reglamento para evitar ser un autómata de las reglas. A ser percibido por el futbolista como alguien que sabe conjugar la letra escrita con el control de las conductas humanas. La suerte de un árbitro muchas veces se juega en la consideración que el futbolista tiene de él. Y Rapallini siempre quiere transmitir que es un hombre de fútbol. Esa concepción del arbitraje lo llevó a tener a Héctor Baldassi como referente. Tiempo antes se había deslumbrado cuando vio a Juan Carlos Loustau dirigir Alemania-Países Bajos en el Mundial Italia ’90.Optimismo: seis de cada 10 argentinos creen que la selección dará la vuelta olímpica en BrasilLa oportunidad de la Eurocopa le permitirá intercambiar experiencias con colegas como el español Lahoz, el holandés Björn Kuipers y el alemán Felix Brych. Por unas semanas estará alejado de su otra ocupación en Buenos Aires: asesoramiento en construcción y diseño de piscinas. Hace dos meses, cuando se lamentaba porque el Covid-19 lo dejaba afuera de dirigir Colón-Godoy Cruz, recibió la novedad de que al poco tiempo podía estar compartiendo una cancha con Cristiano, Antoine Griezmann, Harry Kane, Kevin De Bruyne, Luka Modric, Thomas Müller, Jorginho o Sergio Busquets.
Fuente: La Nación