Alguien pasó el dato: en una finca de Maggiolo, localidad situada en el sudeste de Santa Fe, cerca de Venado Tuerto y con la frontera de Córdoba a un palmo de kilómetros, había grandes animales que, en lugar de estar en su natural hábitat salvaje, estaban encerrados en precarias jaulas. En cuanto realizaron el registro del lugar, con orden judicial, los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Venado Tuerto” de la Gendarmería, con apoyo de la Brigada de Control Ambiental, comprobaron que la denuncia era cierta: allí encontraron una leona y un tigre de Bengala, además de un carpincho, un coipo y dos loros; algunas, especies protegidas y otras, en franco peligro de extinción. Leona adulta rescatada de su cautiverio en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesino (Prensa Gendarmería/)No fue el único hallazgo en el vasto campo del sudeste santafesino: enterrados encontraron cuatro cráneos, presumiblemente de leones, y restos de esos grandes felinos adultos en proceso de descomposición.Carpincho rescatado de su cautiverio en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesinoEl fiscal Iván Raposo, del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, abrió una causa por infracción a la Ley de Conservación de la Fauna 22.241 y a la 22.344, referida a la vigencia de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas. Y recibió el detalle de los elementos hallados en los tres recintos improvisados con mallas metálicas en los que estaban cautivos los animales.Cráneos de leones hallados enterrados en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesino (Prensa Gendarmería/)Tigre de Bengala rescatado de su cautiverio en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesinoAllanamiento en un campo de Maggiolo, en el sudoeste santafesino (Prensa Gendarmería/)
Fuente: La Nación