MADRID, 11 ago (Reuters) – España ha retirado a su embajador
en Nicaragua después de que el Gobierno nicaragüense acusara a
Madrid de interferir en la política interna, según informó el
miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores español, dejando
aún más aislado al país centroamericano.La decisión se produce un día después de que Nicaragua
retirara a sus embajadores en México, Argentina, Colombia y
Costa Rica en respuesta a medidas similares adoptadas por esos
países.En los últimos meses, las fuerzas de seguridad nicaragüenses
han detenido a decenas de prominentes figuras empresariales y
políticas opuestas al presidente Daniel Ortega, entre ellas
siete candidatos de la oposición a la presidencia. El presidente
ha reprimido violentamente las protestas contra su Gobierno.España, junto con otros países europeos y Estados Unidos, ha
pedido reiteradamente a Ortega que ponga fin a la violencia y
respete los derechos humanos.En un duro comunicado publicado el martes, el Ministerio de
Asuntos Exteriores nicaragüense acusó a España de interferir en
sus asuntos internos y dijo que el país ibérico estaba lejos de
ser una democracia perfecta.Calificó de “terrorismo de Estado” la utilización por parte
de España de fuerzas paramilitares vinculadas a antiguos
políticos socialistas durante la campaña contra el grupo
separatista vasco ETA en la década de 1980 y sugirió que el
Gobierno español era responsable de llevar a cabo ejecuciones
extrajudiciales de presos.”Desafiamos y retamos al Reino de España, a asumir toda su
responsabilidad verdadera en su feroz y brutal Historia Colonial
y Neocolonial”, decía la declaración.España dijo que rechazaba categóricamente el contenido de la
declaración nicaragüense e instó al Gobierno a cumplir con los
compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
(Reporte de Belén Carreño y Nathan Allen; edición de Jonathan
Oatis; traducción de Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: