LONDRES (AFP).- El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, anunció hoy que autorizará la evacuación aérea de Kabul de perros y gatos sacados de un refugio por un exmarine, que fletó un avión para evacuar al personal afgano y a los animales.Cuando miles de afganos intentan huir tras el regreso al poder de los talibanes, porque temen que apliquen de nuevo sus métodos represivos, el asunto genera debate desde hace días en el país, muestra del amor de sus habitantes por estos animales.Funcionarios católicos, al límite tras la publicación de informes de sacerdotes que usan Grindr“Si llega con estos animales, buscaremos una franja horaria para su avión”, tuiteó Wallace sobre Paul Farthing, un exsoldado que abrió un refugio de animales en Kabul y quiere evacuar a unos 140 perros y 60 gatos, así como a sus empleados afganos y familias.En la víspera, el funcionario indicó, sin embargo, que no daría “prioridad a los animales sobre los hombres, mujeres y niños desesperados que llaman a la puerta”. El ministro “debe dimitir”, pidió entonces Dominic Dyer, un activista de defensa de los derechos de los animales. Hoy se alegró del cambio de posición, que achaca al primer ministro Boris Johnson.El gobierno británico concedió un visado a todo el personal de la asociación Nowzad y a sus familias, unas 68 personas en total, anunció el lunes Farthing.Messi, Rambo y las valientes futbolistas afganasMiles de afganos siguen esperando en el aeropuerto, junto a sus familias, poder salir del país en alguno de los vuelos organizados por los occidentales.Por su parte Estados Unidos ya evacuó a unas 70.700 personas desde el 14 de agosto, la víspera de la caída de Kabul en manos de los talibanes y de su regreso al poder. El Reino Unido, asimismo, evacuó a más de 10.200 personas. Sus aliados occidentales sacaron miles más.
Fuente: La Nación