El Juzgado Penal Contravencional de Faltas N°19 de la ciudad de Buenos Aires condenó este jueves a la pena de dos años de cárcel en suspenso a dos personas que se encontraban imputadas por comercializar miles de barbijos bajo el falso rótulo Atom-Protect del CONICET, sin contar con la autorización de ese organismo ni de la ANMAT.En el marco de un juicio abreviado, el fallo dictado por el juez Carlos Aostri estableció que se incurrió en los delitos de “estafa”, “fraude a la administración pública” y “violación a las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.Tras una investigación a cargo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales y la División Tareas Especiales de la Policía de la Ciudad, se pudo determinar la existencia de una red dedicada a la fabricación, almacenamiento, distribución y venta de barbijos apócrifos sin las medidas de seguridad exigidos por la ANMAT, y de características visuales similares a los del Conicet.La organización criminal falsificaba los barbijos más buscados en la pandemia (MPF Caba/)El 3 del mes pasado por orden de la Justicia se concretó un operativo con 11 allanamientos en distintos inmuebles de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, donde se logró secuestrar alrededor de 50.000 barbijos “truchos”, así como maquinaria e insumos destinados a su producción.Sumado a esto, en una de las propiedades allanadas en aquel momento se encontraron siete armas de fuego de guerra y de uso civil y gran cantidad de municiones. También se requisaron 7 vehículos vinculados al circuito ilegal de maniobras realizadas por la organización.Motochorros: “marcadores”, falsos repartidores y “rompedores”, los roles de la banda de Cachete, que seguía a sus víctimas desde el microcentro hasta Nuñez y BelgranoEn total 10 personas fueron imputadas en ese momento y otras cinco resultaron detenidas, vinculadas a esta asociación ilícita. También se desarticularon los circuitos comerciales que operaban a través de la venta online y telefónica de estos barbijos, cuyo taller de estampado donde se finalizaba el proceso de fabricación estaba ubicado en los depósitos de una estación de servicio ubicada en la localidad de Virrey del Pino en La Matanza, provincia de Buenos Aires.Más de 50.000 barbijos falsos fueron incautados en el operativo policial (MPF Caba/)En el juicio los imputados aceptaron la responsabilidad y reconocieron los hechos. Además de los dos años de prisión en suspenso, los condenados deberán cumplir normas de conducta y responder a los requerimientos judiciales.

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: