Por Divya Chowdhury4 ago (Reuters) – La empresa financiera AIA mantiene una
perspectiva positiva sobre China, impulsada por su crecimiento
estructural a largo plazo y su compromiso de abrir los mercados
financieros a los inversores extranjeros, pese a sus recientes
cambios regulatorios, dijo el director de inversiones del grupo,
Mark Konyn.”La sensibilidad de los inversores internacionales al riesgo
de las políticas ciertamente ha aumentado”, dijo Konyn, cuya
firma gestiona activos por 230.000 millones de dólares, al Foro
de Mercados Globales de Reuters el miércoles.Sin embargo, consideró estos cambios regulatorios como una
fase de transición, con la confianza a largo plazo intacta sobre
la liberalización del sistema financiero de China.”La conclusión es que los mercados están recalibrando las
primas de riesgo de los activos de riesgo chinos (…) seguimos
manteniendo una perspectiva positiva sobre China”, agregó.Las acciones y la confianza en China sufrieron una paliza
luego de que el gobernante Partido Comunista realizó cambios a
las regulaciones de los sectores de propiedad, tecnología y
educación para frenar las presiones de costos y servir mejor a
la gente común.Konyn dijo que la venta masiva de acciones chinas ha
brindado oportunidades para invertir en el país, como en
servicios financieros y sectores que atienden al consumo
directo, en línea con los temas de urbanización y una clase
media en expansión.Por otro lado, Konyn espera que la inflación en Estados
Unidos sea transitoria y que la Reserva Federal anuncie su plan
de retiro gradual del estímulo en noviembre o diciembre de este
año, pero no ve que los mercados vayan a reaccionar como en
2013.
(Reporte de Divya Chowdhury en Mumbai; Editado en español por
Juana Casas)
Fuente: La Nación