El Gobierno nacional anunció que el transporte será gratuito durante las elecciones del próximo domingo 12 de septiembre, cuando la Argentina votará en las PASO de las Elecciones Legislativas 2021. También se prevé que el 14 de noviembre, cuando sean los comicios generales, el transporte tampoco tenga costos para los usuarios. La liberación para el uso del transporte sería durante toda la jornada, no solo durante las horas de votación.Elecciones 2021: qué anuncia el pronóstico del tiempo para las PASO en CABAA través de la Resolución 312 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte estableció “la prestación de los servicios de transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de pasajeros con carácter gratuito, los días 12 de septiembre de 2021 y 14 de noviembre de 2021, cuando se realizarán las elecciones PASO y en las elecciones nacionales para elegir a diputadas, diputados, senadoras y senadores nacionales”.La normativa, que lleva la firma del titular de la cartera de Transporte, Alexis Guerrera, aclara que durante ambas jornadas electorales la frecuencia del transporte deberá ser como la de un día sábado “como mínimo”.La frecuencia del transporte para el día de las elecciones deberá ser como un sábado “como mínimo” (Ignacio Sánchez/)La resolución especifica que el Gobierno cubrirá el gasto de aquellas jurisdicciones que adhieran a la medida, en relación al transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros, y que “se comprometan a su refuerzo y prestación”. En ese sentido, días atrás, el Ministerio del Transporte emitió un comunicado en el que aclaró que invitará a las provincias y municipios con sistemas de transporte provincial o municipal para que se sumen a la iniciativa.Por otra parte, el gobierno porteño informó que toda la red de Subte, el premetro y el sistema público de bicicletas de la Ciudad funcionarán de manera gratuita. Las autoridades indicaron que el subte comenzará a funcionar una hora antes de lo habitual, facilitando el ingreso desde las 7 de la mañana.Dónde voto: consultá lugar de votación para las Elecciones 2021La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para las Elecciones 2021 que se desarrollarán en el contexto de la pandemia por Covid-19. A menos de una semana de la primera ronda electoral, la pregunta ¿Dónde Voto? adquiere una mayor importancia ya que en este año se habilitarán más centros para emitir el sufragio y así evitar las aglomeraciones de gente. Esto provocará que muchos cambios en el lugar de votación de los ciudadanos.Consultá el padrón electoral 2021La CNE estableció que en las elecciones 2021 se procure no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento, con el fin de reducir la cantidad de votantes en cada lugar. Además, se implementará una franja horaria para aquellas personas que integren los grupos de riesgo, se utilizarán elementos de protección personal e higiene y la capacitación de autoridades de mesa se realizará mayormente por medios no presenciales.Dónde voto: el protocolo Covid obligó a muchos cambios en los lugares de votaciónOtra novedad para el día de los comicios es que se incorporará la figura del “facilitador sanitario”, quien deberá hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención.¿Quiénes pueden votar en las elecciones nacionales?En estas jornadas electorales podrán votar todos los argentinos nativos y por opción desde los dieciséis (16) años y los argentinos naturalizados desde los dieciocho (18) años.¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?Libreta de enrolamiento/libreta cívicaDNI libreta verdeDNI libreta celesteTarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”.Nuevo DNI tarjetaQué se vota en las Elecciones 2021En las elecciones legislativas de 2021 se van a renovar 127 bancas de las 257 que tiene la Cámara de Diputados, con lo que su resultado puede alterar la dinámica del cuerpo legislativo que preside Sergio Massa. Los principales partidos políticos ponen en juego distintos números de legisladores: mientras que el oficialismo del Frente de Todos pondrá 51 miembros en disputa de los 119 de su bancada, Juntos por el Cambio arriesgará 60 sobre los 115 que componen su bloque. Distribuidos en proporción a la población de sus habitantes, el número de bancas de diputados que se renueva en cada provincia en esta elección será:Provincia de Buenos Aires: 35 bancasCiudad Autónoma de Buenos Aires: 13 bancasSanta Fe: 9 bancasCórdoba: 9 bancasMendoza: 5 bancasTucumán: 4 bancasCorrientes: 3 bancasMisiones: 3 bancasEntre Ríos: 5 bancasSalta: 3 bancasChaco: 4 bancasFormosa: 2 bancasJujuy: 3 bancasLa Rioja: 2 bancasSan Juan: 3 bancasCatamarca: 3 bancasRío Negro: 2 bancasNeuquén: 3 bancasLa Pampa: 3 bancasSanta Cruz: 3 bancasChubut: 2 bancasTierra del Fuego: 1 bancaLa Cámara del Senado, a diferencia de Diputados, se compone de tres representantes por provincia, con dos miembros por la mayoría y uno por la minoría. Como lo establece el sistema constitucional argentino, se renueva por tercios cada dos años y de a ocho distritos por vez. En 2021 será el turno de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.
Fuente: La Nación