La Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutíhortícolas de la República Argentina (Fenaomfra) se reunió en la provincia de Córdoba, recientemente.
Todas los representantes del sector productivo y comercial, también referentes en materia de producción de frutas y verduras, junto a autoridades técnicas y sanitarias de todo el país, llevaron a cabo cinco talleres-debate orientados en varios ejes:
Controles sanitarios en campo, tránsito y mercados.
Producción hortícola y BPA.
Modernización de la comercialización mayorista.
El rol de los mercados y la incorporación de la agricultura familiar.
Estrategias de promoción del consumo de frutas y hortalizas.
Marcos Blanda, secretario de Agricultura de la provincia de Córdoba, acompañó a Juan Perlo, presidente de Fenaomfra durante la apertura del Seminario y destacó esta reunión como un espacio fructífero de discusión para pasar “de la protesta a la propuesta” y subrayó la necesidad de avanzar sobre “la sustentabilidad y la trazabilidad” productiva.
Después de más de dos horas de intercambios, se presentaron las principales conclusiones sobre los cinco ejes propuestos.
Formalizar y modernizar la cadena (a través del RENSPA, las BPA, el DTV-E y el RUCA).
Incorporar a la agricultura familiar en los mercados mayoristas.
Implementación de buenas prácticas agrícolas a nivel nacional.
Promover el consumo de frutas y verduras con articulación público-privada.
Fuente: InfoCampo