Por Alistair Smout y Michael HoldenLONDRES, 20 de mayo (Reuters) – El príncipe Guillermo de
Inglaterra acusó a la BBC de haberle fallado a su madre, la
princesa Diana, y de haber envenenado la relación con el
príncipe Carlos, después de que una investigación descubrió que
un periodista de la cadena obtuvo con engaños una entrevista con
ella en 1995.La sorprendente reprimenda de Guillermo a la cadena pública
se conoce tras un informe publicado el jueves que dijo que el
periodista de la BBC Martin Bashir usó el engaño para conseguir
una sensacional entrevista con Diana en 1995, y que la cadena lo
encubrió.Durante la entrevista de “panorama”, vista por más de 20
millones de espectadores en Gran Bretaña, Diana conmocionó al
país al admitir un romance y compartir detalles de su matrimonio
con el heredero al trono y padre de Guillermo, el príncipe
Carlos.Diana murió en un accidente de automóvil en París en 1997 a
los 36 años.”En mi opinión, la forma engañosa en que se obtuvo la
entrevista influyó sustancialmente en lo que dijo mi madre. La
entrevista contribuyó en gran medida a empeorar la relación de
mis padres y desde entonces ha perjudicado a innumerables
personas”, dijo Guillermo, de 38 años, en un comunicado.”Me produce una tristeza indescriptible saber que las fallas
de la BBC contribuyeron significativamente a su miedo, paranoia
y aislamiento que recuerdo de esos últimos años con ella”.En otro comunicado, emitido al mismo tiempo, el hermano de
Guillermo, Enrique, no mencionó a la BBC por su nombre, pero
apuntó en general a los medios de comunicación y al “efecto
dominó de una cultura de explotación y prácticas poco éticas
(que) en última instancia le quitaron la vida”.”A los que han asumido alguna forma de responsabilidad,
gracias por asumirla. Ese es el primer paso hacia la justicia y
la verdad”, dijo Enrique, de 36 años.”Sin embargo, lo que me preocupa profundamente es que
prácticas como éstas -e incluso peores- sigan estando extendidas
hoy en día. Entonces, y ahora, es más que sólo un medio, una
cadena o una publicación”.La BBC puso en marcha en noviembre la investigación,
dirigida por el exjuez superior John Dyson, tras las acusaciones
del hermano de Diana, Charles Spencer, de que había sido
engañado para presentarle a Bashir.El informe de Dyson descubrió que Bashir, entonces un
reportero poco conocido, había mostrado a Spencer extractos
bancarios falsos que sugerían que Diana estaba siendo espiada
por los servicios de seguridad y que se estaba pagando a dos
ayudantes para que proporcionaran información sobre ella.
Tras su emisión, Bashir mintió repetidamente a sus jefes
sobre cómo se había obtenido la entrevista, según el informe. A
medida que avanzaban las preguntas, los directivos de la BBC no
examinaron adecuadamente su versión de los hechos y ocultaron lo
que sabían sobre cómo Bashir había conseguido la entrevista.
(Reporte de Alistair Smout y Michael Holden, Editado en español
por Javier López de Lérida)

Fuente: La Nación

Comparte este artículo en: